26 de julio de 2025 - 17:31

Un estudio indica que el consumo de hogares creció durante la primera mitad del año

Según el informe de la consultora Poliarquía, el Indicador de Consumo Familiar registró un incremento del 45% en comparación con el mismo período del año pasado.

Aunque 2024 estuvo marcado por una menor frecuencia de compra y una caída en el consumo, un informe privado indica que en 2025 el ánimo de los hogares argentinos muestra señales de recuperación.

Así lo señala un estudio de la consultora Poliarquía, que realiza un seguimiento del Indicador de Consumo Familiar (ICF), herramienta diseñada para medir cómo evoluciona una de las variables más influyentes en el humor social y en la aprobación hacia los gobiernos.

Este indicador refleja la capacidad real de consumo de los hogares argentinos, basada en la experiencia cotidiana de las familias. Se calcula desde 2008 a partir de una encuesta mensual que se realiza en más de 40 localidades del país.

Según los datos correspondientes al primer semestre de 2025, el consumo familiar creció un 45% en comparación con el mismo período del año anterior. Este incremento se da tras un 2024 afectado por un fuerte ajuste fiscal impulsado por el gobierno de Javier Milei, que provocó una recesión en la economía y una caída en los salarios.

La consultora destaca que este desempeño posiciona al semestre como el tercero con mayor nivel de consumo desde que se realiza la medición, solo superado por los segundos semestres de 2011 y 2015, ambos marcados por procesos electorales presidenciales.

El informe también subraya que el crecimiento es especialmente notorio entre los sectores más vulnerables. “Esto indica una mejora en el acceso a bienes y servicios por parte de los hogares de menores ingresos”, señala Poliarquía.

Además, el repunte es más fuerte entre personas mayores de 50 años, jubilados y quienes viven en el interior del país. Según la consultora, estos datos sugieren que la recuperación está siendo impulsada por los sectores populares, que fueron los más golpeados durante los primeros meses del gobierno libertario.

Entre los rubros que más aumentaron, se destaca la compra de electrodomésticos, con un alza interanual del 78%. En tanto, la indumentaria y el calzado registraron una suba más moderada, del 17%.

Por otra parte, aunque los sectores medios y altos siguen siendo los principales consumidores en términos absolutos, el crecimiento del consumo liderado por los sectores populares podría revertirse con rapidez si se presentan nuevos impactos negativos, como un aumento de la inflación, un deterioro en el empleo o recortes en las transferencias de ingresos, advierte el informe.

LAS MAS LEIDAS