28 de marzo de 2025 - 06:05

Aumento de la asignación por matrimonio en abril: cuánto paga ANSES y cómo tramitarla

En abril de 2025, ANSES aumentará la asignación por matrimonio un 2,4%. Conocé quiénes pueden solicitarla y cómo tramitarla.

Con este ajuste, el monto del beneficio pasará de $87.532 a $89.633, de acuerdo con la movilidad basada en el Índice de Precios al Consumidor (IPC) de febrero, publicado por el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC).

ANSES pagos.jpg
Para acceder al beneficio, es obligatorio cumplir con los requisitos de ingresos y antigüedad laboral establecidos por ANSES.  

Para acceder al beneficio, es obligatorio cumplir con los requisitos de ingresos y antigüedad laboral establecidos por ANSES.

Este beneficio está destinado a trabajadores registrados y otros grupos incluidos en el Sistema Único de Asignaciones Familiares (SUAF), aunque quienes perciben la Asignación Universal por Hijo (AUH) o la Asignación por Embarazo no pueden acceder.

Cuánto paga ANSES por la asignación por matrimonio en abril de 2025

Con la actualización del 2,4% en abril, el nuevo monto de la asignación por matrimonio será de $89.633. Este incremento sigue el esquema de movilidad basado en la inflación registrada por el INDEC, lo que permite ajustar periódicamente los montos de las asignaciones familiares.

Para acceder a este pago, es fundamental que los solicitantes cumplan con los requisitos de ANSES, entre ellos, los topes de ingresos. En abril de 2025, el ingreso individual no podrá superar los $2.105.437, mientras que el ingreso familiar no debe ser mayor a $4.210.874. Estos valores se actualizan conforme a la normativa vigente y el índice de movilidad.

Además del requisito económico, es imprescindible que el matrimonio esté registrado en la base de datos de ANSES y que la solicitud se realice dentro del período establecido: desde los dos meses hasta los dos años posteriores al casamiento.

Quiénes pueden cobrar la asignación por matrimonio en abril de 2025

Este beneficio está dirigido a trabajadores registrados y beneficiarios de ciertos programas de ANSES. Sin embargo, hay algunas excepciones y criterios específicos que deben cumplirse.

Los grupos que pueden solicitar la asignación por matrimonio son:

  • Trabajadores en relación de dependencia
  • Titulares de la Prestación por Desempleo
  • Beneficiarios de prestaciones de Aseguradoras de Riesgos del Trabajo (ART)
  • Trabajadores de temporada
  • Titulares de la Pensión Honorífica de Veteranos de Guerra del Atlántico Sur
Prestación ANSES.jpg
El trámite puede realizarse de manera presencial con turno previo o de forma virtual a través de la web oficial del organismo.  

El trámite puede realizarse de manera presencial con turno previo o de forma virtual a través de la web oficial del organismo.

Por otro lado, quienes perciban la Asignación Universal por Hijo (AUH) o la Asignación por Embarazo no pueden acceder a este beneficio.

Cómo tramitar la asignación por matrimonio en ANSES

El trámite de la asignación por matrimonio se puede realizar de forma presencial o virtual, y requiere cumplir con los siguientes pasos:

  1. Verificar que el matrimonio esté registrado en la base de datos de ANSES.
  2. Reunir la documentación obligatoria: DNI de ambos cónyuges y partida de matrimonio.
  3. Solicitar un turno en la web oficial de ANSES si se desea hacer el trámite de manera presencial en una oficina del organismo.
  4. Ingresar a la plataforma de Atención Virtual de ANSES con la Clave de la Seguridad Social si se prefiere hacer el trámite online.
  5. Presentar la solicitud dentro del plazo establecido: desde los dos meses hasta los dos años posteriores al casamiento.
LAS MAS LEIDAS