El plazo fijo en pesos continúa siendo una de las opciones preferidas por los argentinos para proteger sus ahorros frente a la inflación. Su característica principal es la previsibilidad: se conoce de antemano cuánto dinero se obtendrá al finalizar el período.
Entre los bancos más elegidos se encuentra el Banco Nación, que ofrece distintas tasas de interés según el canal de contratación ya sea de forma presencial o electrónica. Esta diferencia de tasas entre modalidades refleja un cambio en la estrategia de los bancos, que promueven la digitalización con beneficios concretos para quienes optan por operar online.
Plazo fijo de $3 millones de pesos en el Banco Nación: cuánto genera a 30 días
En el Banco Nación, un plazo fijo de $3.000.000 a 30 días ofrece rendimientos distintos según cómo se constituya. Si se realiza en una sucursal, el inversor accede a una Tasa Nominal Anual (TNA) del 25,50% y gana $62.876,71 en intereses al finalizar el mes, alcanzando un total de $3.062.876,71. En cambio, si se realiza de forma electrónica, la TNA asciende al 30,50%, generando $75.205,48 en intereses, y el monto final se eleva a $3.075.205,48.
Esta diferencia evidencia que operar digitalmente no solo simplifica la gestión, sino que también mejora el rendimiento de la inversión. El Banco Nación aclara que esta modalidad busca “incentivar las gestiones digitales para facilitar el acceso y mejorar el rendimiento de la inversión”. Además, los plazos pueden extenderse a 60, 90, 180 o hasta 360 días, según la planificación financiera de cada usuario, e incluso permiten cancelaciones anticipadas en ciertos casos.
¿Cuánto gana un plazo fijo de $3 millones según cada banco?
A continuación, el rendimiento aproximado de un plazo fijo de $3.000.000 a 30 días, según la TNA ofrecida por cada entidad:
Bancos con mayor volumen de depósitos
- Banco Nación – 30,5% TNA → $75.205
- Banco Provincia – 30,5% TNA → $75.205
- Banco Galicia – 30,25% TNA → $74.552
- Banco Macro – 30% TNA → $73.972
- Banco Santander – 28% TNA → $68.767
- Banco BBVA – 29,5% TNA → $72.628
- Banco Ciudad – 29% TNA → $71.452
- ICBC – 29,25% TNA → $72.040
- Banco Credicoop – 29,5% TNA → $72.628
- Banco GGAL (Galicia) – 30,25% TNA → $74.552
Préstamos
Algunos bancos regionales superan el 35% de tasa nominal anual en plazos fijos.
Freepik
Otros bancos que informan tasas para no clientes
- Banco del Sol – 36% TNA → $88.219
- Banco de Córdoba – 35,5% TNA → $87.076
- Banco VOII – 35% TNA → $85.932
- REBA – 34% TNA → $83.333
- Crédito Regional – 34% TNA → $83.333
- Banco Mariva – 34% TNA → $83.333
- Banco Meridian – 34% TNA → $83.333
- Banco Julio – 33% TNA → $80.479
- Banco BICA – 33% TNA → $80.479
- BIBANK – 32% TNA → $78.082
- Banco CMF – 32% TNA → $78.082
- Banco Dino – 32% TNA → $78.082
- Banco Comafi – 30,25% TNA → $74.552
- Banco del Chubut – 31% TNA → $76.712
- Banco de Corrientes – 31% TNA → $76.712
- Banco Hipotecario – 30% TNA → $73.972
- Banco Provincia de Tierra del Fuego – 30,5% TNA → $75.205
- Banco Masventas – 26,5% TNA → $65.190