3 de octubre de 2025 - 11:18

Así es el Centro Urbano Arizu, la nueva joya de Godoy Cruz

La transformación de un predio histórico abandonado trae nuevas calles, plazas y un ambicioso proyecto público-privado al corazón de Godoy Cruz.

Un emblemático terreno baldío en el corazón de Godoy Cruz comienza una nueva etapa. La antigua bodega Arizu se transforma en un moderno espacio que promete cambiar la dinámica de la zona, integrando un pedazo de historia al tejido urbano con servicios renovados, mayor fluidez vehicular y nuevos puntos de encuentro para los vecinos del departamento.

El intendente Diego Costarelli, junto al gobernador Alfredo Cornejo, encabezó la inauguración de la primera etapa de este gran proyecto. La apertura de dos calles clave y la creación de nuevos espacios verdes son el puntapié inicial de una obra que busca revalorizar un área por mucho tiempo olvidada y mejorar la calidad de vida de quienes la transitan a diario.

Un nuevo mapa para la ciudad

cnetro-urbano-arizu9
Un emblemático terreno baldío en el corazón de Godoy Cruz comienza una nueva etapa.

Un emblemático terreno baldío en el corazón de Godoy Cruz comienza una nueva etapa.

La intervención urbana modifica el tránsito y la circulación peatonal de manera notoria. Una de las arterias principales, la calle Agustín Álvarez, ahora se extiende desde Lisandro de la Torre hasta Los Olmos, con doble mano de circulación y veinte metros de ancho que permiten estacionar cómodamente en ambas calzadas. Este cambio promete descomprimir el movimiento en una zona muy concurrida de Godoy Cruz.

Una flamante calle, que lleva el nombre de Arizu, nace para conectar el oeste con el este, desde Belgrano hasta Los Álamos. Su trazado no solo mejora el acceso al área, sino que también ofrece una salida directa hacia las calles Bardas Blancas y Los Molles, integrando barrios que antes estaban más desconectados.

Para completar esta fase, se suman dos nuevas plazas que funcionarán como pulmones verdes y puntos de encuentro. Estos espacios de recreación y cultura están ubicados estratégicamente en la intersección de Belgrano y Lisandro de la Torre, y en el cruce de Agustín Álvarez con la nueva calle Arizu, ofreciendo a los vecinos lugares para el esparcimiento.

410dd828-0827-45df-ad15-def07a4d4244
El intendente Diego Costarelli, junto al gobernador Alfredo Cornejo, encabezó la inauguración de la primera etapa de este gran proyecto.

El intendente Diego Costarelli, junto al gobernador Alfredo Cornejo, encabezó la inauguración de la primera etapa de este gran proyecto.

El proyecto del Centro Urbano Arizu es un claro ejemplo de colaboración. Costarelli destacó que la obra "es el resultado de una gestión con planificación, eficiencia y visión de futuro", y subrayó la importancia de la sinergia con el sector privado para concretar transformaciones de esta magnitud.

El futuro del predio Arizu

centro-urbano-arizu4

Lo que hoy vemos es solo el comienzo. El plan maestro para el Centro Urbano contempla la construcción de un centro comercial, un moderno centro de convenciones con capacidad para 600 personas y varios complejos de viviendas. Estas futuras fases serán desarrolladas principalmente por el sector privado, consolidando la apuesta de inversión en la zona.

La recuperación del predio de la ex champañera es, además, un acto de reivindicación histórica. El Estado recupera un terreno que pasó décadas en el abandono y lo convierte en un motor de desarrollo. Parte de la inauguración incluyó la restauración de la Manzana Histórica de Arizu, con la recuperación de sus cuatro fachadas y veredas.

"Estamos en pleno corazón de Godoy Cruz, en un terreno en desuso durante muchos años y hoy se está transformando", comentó el gobernador Alfredo Cornejo durante el acto. El proyecto genera actualmente empleo directo para 45 trabajadores, combinando la revalorización del espacio público con una fuerte apuesta a la inversión.

Con esta obra, Godoy Cruz avanza en la consolidación de un espacio moderno y planificado. El intendente Costarelli concluyó que al unir la mejora del espacio público con el desarrollo comercial "los beneficios se multiplican", impulsando al departamento hacia el futuro seguro que se proponen.

LAS MAS LEIDAS