La Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA) actualizó desde abril los valores mínimos que obligan a gestionar el Código de Oferta de Transferencia de Inmuebles (COTI). La modificación eleva el piso a $66.833.000 y busca mantener los parámetros alineados con la inflación medida por el Índice de Precios al Consumidor (IPC), según informó el Indec.
Esta medida impacta directamente en quienes venden o compran propiedades, ya que establece nuevas condiciones para declarar operaciones inmobiliarias ante las autoridades fiscales. Además, modifica los requisitos vinculados al pago de impuestos sobre transferencias y al control de movimientos en el mercado de bienes raíces.
Nuevo piso para solicitar el COTI: qué cambia con la actualización de ARCA
La ARCA publicó oficialmente el ajuste en el valor mínimo para gestionar el COTI, en cumplimiento de la Resolución General 5362/2023 de la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP). Desde este mes, deberán solicitarlo quienes realicen operaciones inmobiliarias por montos superiores a $66.833.000.
Según explicaron desde la agencia, "el nuevo valor surge de aplicar el Índice de Precios al Consumidor (IPC) elaborado por el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec)", a fin de reflejar los cambios económicos y mantener actualizados los sistemas de control.
Recordaron que la obligación de generar el COTI fue establecida originalmente por ARCA en la Resolución General 2371/2007 y que sigue vigente para quienes "pretendan negociar, ofrecer o transferir un inmueble o derechos sobre inmuebles a construir". Destacaron además que "el COTI debe tramitarse previamente a concretar cualquier forma de transferencia, sin importar cómo se instrumente la operación", señalaron.
En cuanto al procedimiento, aclararon que el "precio de venta" informado en el trámite será el pactado por las partes, pudiendo expresarse tanto en pesos como en moneda extranjera, pero con la obligación de "convertirlo a pesos argentinos utilizando la cotización oficial del Banco Nación", puntualizaron desde ARCA.
Respecto al rol de los escribanos, remarcaron que tienen la responsabilidad de "verificar la existencia y validez del COTI en el sitio oficial de ARCA antes de proceder a la transferencia de dominio". También subrayaron que si el precio de venta es inferior al valor fiscal, "se deberá tomar la base imponible que rija para el impuesto inmobiliario o para el pago del impuesto de sellos".
IPV crédito.jpg
El programa Construyo mi Casa permite construir con financiación del 85% por parte del IPV.
Freepik
Pasos para gestionar el COTI y evitar sanciones
Para cumplir correctamente con la normativa vigente y evitar penalidades, quienes realicen operaciones inmobiliarias deben seguir una serie de pasos básicos:
- Verificar si el valor de la operación supera el mínimo actualizado de $66.833.000.
- Tramitar el COTI a través del sitio oficial de ARCA antes de realizar la operación.
- Informar el precio pactado en pesos o, si corresponde, convertirlo desde moneda extranjera tomando la cotización del Banco Nación.
- En caso de discrepancia, utilizar como base imponible la valuación fiscal vigente para impuestos inmobiliarios o sellos.
- Solicitar al escribano interviniente la verificación de la validez del COTI antes de la firma del acto de transferencia.
- Conservar la constancia de COTI emitida, ya que podrá ser requerida por autoridades fiscales o registrales.