27 de junio de 2025 - 21:30

Magro balance: River regresó del Mundial de Clubes con un plantel bajo la lupa

Tras la eliminación en el Mundial de Clubes, Marcelo Gallardo tomó nota del flojo rendimiento colectivo y ya tiene en la mira a varios jugadores que no estuvieron a la altura. Solo unos pocos aprobaron.

La participación de River en el Mundial de Clubes dejó más preguntas que respuestas. Eliminado en la fase de grupos tras una derrota clave frente al Inter de Milán, el conjunto de Marcelo Gallardo volvió al país con sensaciones encontradas, y un listado de actuaciones individuales que dejó muy poco margen para el optimismo.

El Millonario ganó su primer partido ante Urawa Red Diamonds, empató con Rayados de Monterrey y cayó frente al Inter italiano en el cierre de la fase. En esos tres encuentros, Gallardo apostó mayormente por un equipo base que no logró el rendimiento esperado. Los nombres que salieron bien parados de la experiencia fueron contados con los dedos de una mano, mientras que la nómina de jugadores que desaprovecharon su oportunidad fue más amplia.

image.png
 Tras la lesión de Sebastián Driussi, el lugar en la delantera quedó para el Colibrí Broja, quien volvió a exponer un nivel muy flojo.

Tras la lesión de Sebastián Driussi, el lugar en la delantera quedó para el Colibrí Broja, quien volvió a exponer un nivel muy flojo.

Entre los que cumplieron, Marcos Acuña sobresalió con dos asistencias ante los japoneses y una entrega sostenida incluso en el duelo más difícil, frente a Inter. Lo mismo puede decirse de Facundo Colidio, que se mostró activo en ataque y convirtió uno de los goles ante Urawa, siendo de lo mejor en ofensiva. Un escalón por debajo aparecen Franco Armani, clave para mantener el cero ante los mejicanos y por momentos frente al Inter, y Paulo Díaz, que fue el más sólido en una defensa muy cuestionada.

image.png
El equipo Millonario lo logró mantener la regularidad en el juego y estuvo lejos de su mejor producción.

El equipo Millonario lo logró mantener la regularidad en el juego y estuvo lejos de su mejor producción.

Por el contrario, varios jugadores quedaron señalados por un nivel muy por debajo de lo esperado. El caso de Franco Mastantuono, la joven promesa ya vendida al Real Madrid, es quizás el más notorio: el juvenil no logró destacarse y estuvo lejos de su mejor versión. También Maximiliano Meza, que tuvo oportunidades tanto en el mediocampo como en ataque, no cumplió con las expectativas.

En defensa, la preocupación fue mayor. Gonzalo Montiel tuvo un certamen para el olvido y se despidió con una expulsión. Lucas Martínez Quarta no solo cometió errores puntuales decisivos, sino que nunca logró transmitir seguridad. Su falta de firmeza, sumada al bajo nivel de Germán Pezzella, dejaron a la última línea como una de las zonas más flojas del equipo.

image.png
Franco Mastantuono, la juvenil promesa ya vendida al Real Madrid, no logró mostrar su talente y estuvo lejos de destacarse.

Franco Mastantuono, la juvenil promesa ya vendida al Real Madrid, no logró mostrar su talente y estuvo lejos de destacarse.

La delantera tampoco estuvo exenta de críticas. Con Sebastián Driussi lesionado en el debut, Miguel Borja tuvo su gran oportunidad de mostrarse, pero terminó siendo una de las grandes decepciones del torneo: no convirtió goles y se mostró desconectado del circuito ofensivo.

Por suspensión, Enzo Pérez, Kevin Castaño y Giuliano Galoppo no estuvieron en el último partido, por lo que quedaron fuera del análisis técnico que prepara el cuerpo de entrenadores. Aun así, su ausencia en el duelo más importante también pesó en el balance final.

Ahora, con unos días de descanso para el plantel, el cuerpo técnico y la dirigencia deberán tomar decisiones con la mira puesta en el futuro inmediato. El paso del Millonario por el Mundial de Clubes fue breve, pero dejó huellas profundas.

LAS MAS LEIDAS