La tunuyanina Josefina Mesa (20) regresa a Mendoza con una medalla que resume años de esfuerzo. Se alzó con el bronce en el Campeonato Mundial de Taekwondo ITF, disputado en Jesolo, Italia. Fue su segundo Mundial, y tal vez, el más importante de su carrera.
“Estoy muy contenta con cómo fue todo. Fue un encuentro de emociones, la verdad que fue un montón”, contó desde Europa, todavía con la voz desbordada de felicidad.
Compitió en la categoría tercer dan, en lucha individual hasta 72 kilos, y se enfrentó a representantes de Noruega, Grecia y Corea del Norte, potencia mundial del taekwondo. “En la primera ronda me tocó Noruega y Grecia, dos rivales fuertes, pero pude ganar las dos peleas para pasar a semifinal. En semi me enfrenté contra Corea, que es potencia. No la pasé, pero me voy súper feliz. Enfrentarme con un nivel tan alto me deja mucha enseñanza”, relató.
De Mendoza al mundo
Josefina Mesa
Podio internacional: Josefina Mesa (derecha) se alzó con el tercer puesto en su categoría en el Mundial.
Gentileza
El torneo de Jesolo pertenece a la International Taekwon-Do Federation (ITF) original, creada por el General Choi Hong Hi, fundador del taekwondo. Es la competencia más grande y de mayor nivel dentro de la disciplina. Josefina lo confirma diciendo que “este es el Mundial del taekwondo original, el que creó el General Choi. Solo compiten cinturones negros, es la competencia más alta que tiene el taekwondo. Haber estado ahí fue increíble”.
Durante el Mundial, la tunuyanina logró reflejar todo el trabajo previo y se lanzó confiada en el proceso. “Estuve muy tranquila. En otras competencias suelo ponerme nerviosa, pero esta vez pude disfrutar todo. Me concentré en estar en el presente, en vivirlo y dar lo mejor”, contó.
La constancia y la disciplina en los entrenamientos le permitieron, por segunda vez, llegar a una competencia de este nivel con las expectativas a su favor. Su recorrido es amplio: seis veces campeona nacional y campeona mundial 2023 en Kazajistán, donde obtuvo oro en formas y bronce en lucha. Este año volvió a consagrarse campeona nacional en Jujuy, reafirmando su lugar entre las mejores del país.
Josefina Mesa
Representó a la albiceleste y la colocó en el podio.
Gentileza
Su clasificación al Mundial se definió en el torneo nacional clasificatorio de octubre de 2024, en el que participaron más de 1.200 competidores. Allí fue confirmada oficialmente en el equipo argentino y, desde marzo, se incorporó a los entrenamientos intensivos de la selección en distintas provincias. “Fue un proceso largo, con doble turno de entrenamiento, ajustes en la alimentación y mucho trabajo físico. Todo eso te exige, pero también te enseña a valorar cada paso”, explicó.