La Fórmula 1 presentó el nuevo calendario para una temporada 2026 que llegará con nuevos cambios reglamentarios, novedosos diseños de monoplazas, una nueva escudería y también la despedida de un circuito que supo marcar historia en el automovilismo como es el Gran Premio de Emilia-Romaña.
De acuerdo con el nuevo calendario, el campeonato del próximo año comenzará a principios de marzo, ya que entre el 6 y el 8 se llevará a cabo el Gran Premio de Australia, que abrirá la competencia al igual que este año. A este le seguirán los Grandes Premios de China, Japón, Bahréin, Arabia Saudita y Miami, tal cual como ocurrió en esta temporada.
fia.official_504397015_18466366318072869_3164708389956720357_n.jpg
Calendario 2026 de la Fórmula 1
Lo cierto es que la primera de las modificaciones se dará en la séptima fecha, ya que en vez de ir a Europa para luego volver a Canadá, se correrá directamente en el país norteamericano, que estará en lugar del GP de Emilia-Romaña, en un circuito histórico como el de Imola que fue quitado del calendario.
La segunda de las modificaciones tiene que ver con el estreno del nuevo circuito callejero de Madrid. Luego, se mantendrán las mismas carreras que en las últimas temporadas, con Azerbaiyán, Singapur, Estados Unidos, México, Brasil, Las Vegas, Qatar y Abu Dhabi para cerrar el campeonato y definir al nuevo campeón.
Así fue la respuesta de Imola al anuncio de la Fórmula 1
Tras conocerse la salida de Imola en el calendario de la Fórmula 1, el Ayuntamiento de Imola y la Región de Emilia-Romagna elevó un comunicado expresando su profundo pesar sobre la triste noticia: “Se ha anunciado el calendario provisional de Fórmula 1 para la temporada 2026, del que queda excluida Imola. Es una noticia que conocíamos y que, comprensiblemente, genera preguntas, tristeza y amargura, porque en los últimos años nuestro territorio ha demostrado su capacidad para acoger un evento extraordinario con cifras récord”, afirman las autoridades.
Recordemos que el contrato de Imola, vigente hasta 2025, preveía una posible recuperación de la carrera cancelada en 2023 debido a las devastadoras inundaciones. Lamentablemente esto no fue así y se decidió reemplazar esta carrera por un novedoso circuito callejero en España: "El Gran Premio de Imola fue uno de los más queridos y apreciados por los aficionados y los pilotos, como se demostró también en los días posteriores al evento. Su singularidad era evidente: combinar la carrera en la pista con el encanto de la zona, empezando por un centro histórico que hay que conocer. Sin embargo, queremos ser muy claros: esta noticia no es en absoluto el final”.
circuito-de-imola-gp-emilia-romagna-italia-f1_1wrlvi0310coy1qpavbhgwhq5r.jpg
Circuito de Imola en el Autódromo Enzo e Dino Ferrari:
“Como Región de Emilia-Romagna y Ayuntamiento de Imola, entre los promotores de la iniciativa, hemos hecho todo lo posible. Hemos subrayado repetidamente la importancia y el carácter estratégico de la cuestión a todos los actores implicados, con transparencia, claridad y plena disposición a la colaboración institucional”, cierra el comunicado apuntando a la decisión de la FIA.