El París Saint Germain (PSG) se encuentra a pocos días de disputar la final de la Champions League 2025, cuando enfrente al Inter de Milan el próximo sábado a partir de las 16:00 (hora Argentina) en el Allianz Arena de Munich.
El club de la capital francesa está a horas de disputar un trascendental partido en su historia, pero no puede descuidar otro asunto que le preocupa.
El París Saint Germain (PSG) se encuentra a pocos días de disputar la final de la Champions League 2025, cuando enfrente al Inter de Milan el próximo sábado a partir de las 16:00 (hora Argentina) en el Allianz Arena de Munich.
Mientras el equipo de Luis Enrique se concentra para llegar de la mejor forma a un encuentro sumamente importante en su historia, lo cierto es que los directivos e hinchas tienen una nueva preocupación, la cual se concentra a unos 40 metros de su estadio.
El Paris FC ascendió a la máxima categoría del fútbol francés tras 46 años de ausencia. El club capitalino terminó en segunda posición de la Ligue 2, por lo que podrá acceder a jugar en la Ligue 1, a partir de la próxima temporada.
Lo curioso es que este equipo es propiedad del grupo Louis Vuitton (LVMH) y cuenta también con el apoyo de Red Bull, marca austriaca de bebida energética que es propietaria de otros clubes en el mundo como el Salzburgo austriaco, el Leipzig alemán o el Bragantino brasileño.
Esta compañía se quedará con el 15% de la institución en 2027 y a cambio aportará todo su conocimiento e infraestructura futbolística, enfocándose principalmente en el desarrollo de los jugadores. En enero de este año, la compañía se asoció con el DT alemán Jürguen Klopp, el cual ocupa el rol de director global de fútbol de este grupo y será pieza clave para unir todas las partes involucradas y lograr que los clubes del toro rojo saquen su mejor versión y los resultados sean positivos.
En lo que respecta al cuadro francés, una de las primeras medidas del entrenador fue hacer que el club comenzara a jugar sus encuentros de local en el estadio Jean-Bouin, ubicado a tan solo 40 metros del Parque de los Príncipes, la cancha donde Lionel Messi supo desplegar su magia en su paso por el fútbol galo.
Por lo tanto, para la próxima temporada se espera un vibrante clásico y resta saber si hay lugar en la capital europea para dos equipos.
De acuerdo con el canal de Youtube El Negocio del Fútbol, el impacto del arribo de Red Bull al fútbol francés podría impactar significativamente en la comunidad futbolera de este país, ya que "el París FC definitivamente le hará la vida más difícil al PSG dentro del campo de juego, pero fuera de él probablemente sea el mejor aliado que pueda conseguir. Juntos, peleando entre sí por los títulos, serán capaces de posicionar al torneo francés como uno de los más importantes del mundo".
El creador de contenidos se basa en que en esta liga existe una falta de competencia, teniendo en cuenta que el PSG ganó 11 de las últimas 13 temporadas, algo que impacta de lleno en el interés del público, tanto local como extranjero.
Por lo tanto, si el Paris FC logra crear una estructura futbolística adecuada y pelearle la liga mano a mano a su vecino, el interés en los espectadores y en los encargados de comprar los derechos televisivos podría impactar de lleno en su crecimiento, debido a que "de las cinco grandes ligas europeas, la francesa es la que menos factura por esta vía".