14 de agosto de 2025 - 11:16

Hockey Césped: Beijing donde fue el último zarpazo de Las Leonas originales

Los Juegos olímpicos del 2008 donde las integrantes del original y legendario equipo de Hockey Césped dieron sus últimas pinceladas de talento y jerarquía

Los Juegos Olímpicos de Beijing se realizaron entre el 8 y 24 de agosto del 2008 y durante este mes que se cumplen 17 años de esta competencia. Fue en esa ocasión que la mayoría de las jugadoras de Hockey Césped, que fue parte del nacimiento del mítico, legendario y original equipo denominado Las Leonas jugaron sus últimos partidos en este torneo de jerarquía.

Solo quedaría Luciana Aymar como y única Leona original hacia los Juegos de Londres el 2012, donde ganaría el rótulo como la única jugadora nacional de estar en cuatro certámenes de esta jerarquía consecutivos y conseguir cuatro medallas seguidas..

Llamó la atención de los seguidores, hinchas y amantes del hockey césped un posteo muy profundo, emocionante y que caló en el alma de todos realizado por Mercedes Margalot: la otrora defensora del club Saint Catherine's y del seleccionado mayor de damas mayores, hoy devenida en periodista. El destaque que tuvo en sus profundas líneas inicia así: “No sabíamos que iba a ser la última vez que cantemos el himno juntas , como tampoco sabíamos que iba a ser la última de tres medallas olímpicas que colgáramos…”

Y la estacada periodista y presentadora de Tv continúa diciendo: “Lo que si sabíamos es que siempre nos íbamos a cuidar las espaldas, apoyar y acompañar por el resto de nuestras vidas”.

“Diecisiete años después de una aventura que empezó hace ya 25, nos dimos la razón”, recalcó Margalot.

Y Aclara que “Hoy no se festeja ninguna fecha, pero el hecho de saberlas parte de mi ser, amerita este y mil posteos más. Nos amo”

El posteo de la Margalot tuvo cerca de 30 mil likes y varias ex leonas de la camada original respondieron a la ex talentosa defensora y casi 800 cometarios felicitaron y acompañaron las palabras de la ex seleccionada argentina, muchos de ex leonas compañeras o posteriores o chicas del resto del país, que fueron parte de ese proceso.

Algo de Historia

El nacimiento de lo que después se transformó en la marca: Leonas nació con ese nombre en momentos previos al viaje hacia Australia, aquel seleccionado mayor estuvo integrado por: Magdalena Aicega, Mariela Antoniska, Inés Arrondo, Luciana Aymar, María Paz Ferrari, Anabel Gambero, Soledad García, María de la Paz Hernández, Laura Maiztegui, Mercedes Margalot, Karina Masotta, Vanina Oneto, Jorgelina Rimoldi, Cecilia Rognoni, Ayelén Stepnik y Paola Vukojicic.

Cuatro años después, En Atenas 2004 el seleccionado mayor logra un bronce ya algunas Leonas originales dejaron el plantel orginianl como el caso de: Ferrari, Gambero, Rimoldi, Masotta y Maiztegui.

Las que si continuaron para esa competencia fueron: : Mariela Antoniska y Paola Vukojicic (arqueras); Magdalena Aicega, Cecilia Rognoni, Mercedes Margalot ; María Hernández, Ayelén Stepnik, Luciana Aymar, Inés Arrondo y Soledad García.

Es importante sumar que en el 2004 se suma al histórico plantel la primera mendocina bajo denominación Leona y que fue Marina Di Giacomo fue en esa ocasión una de las dos "nuevas" del grupo la otra fue Alejandra Gulla.

Cabe destacar que la mayor apuesta de Vigil en esta lista fue la inclusión de la oriunda de Lujan de Cuyo Marina Di Giácomo, que no tenía experiencia ni mundiales, ni Juegos Olímpicos, pero en diciembre del 2003 había brillado en el Champions Trophy en Sydney, al lado de Luciana Aymar, para la creación de juego. En estos juego Vigil deja la conducción del elenco.

En el 2008 quedaban aún algunas jugadoras del grupo original como era: Paola Vukojicic, Magdalena Aicega, Mercedes Margalot, , Luciana Aymar, Mariana María de la Paz Hernández, Soledad García, y Alejandra Gulla. Nuevamente Argentina suma un bronce. El equipo fue dirigido por Gabriel Minadeo.

Y en la conquista de la plata en Londres Inglaterra el 2012, solo Luciana Aymar quedaba de la mítica formación, que continua teniendo el nombre oficial de Leonas, pero que ya no posee por razones obvias a ninguna componente original. Es importante para el hockey Césped de Mendoza porque en esos juegos habrá dos mendocinas convocadas para Las leonas que son Silvina D'Elía y Macarena Rodríguez Pérez. Pero esto será motivo para otra interesante historia.

Beijing fue la última estación de Las leonas fundadoras de une quipo místico, exquisito y virtuoso. Un datito no menor, ellas las integrantes de Las Leonas de Sydney 2000 se denominan Leonas Vintage.

LAS MAS LEIDAS