El excampeón Boris Spassky murió este jueves a los 88 años, según anunció la Federación Rusa de Ajedrez. Fue conocido por sus duelos con el notable jugador estadounidense Bobby Fischer, en 1972 durante la Guerra Fría, y en 1992, tras los cuales se ganó el mote de perdedor. Aún así, se trató de un excelente ajedrecista, que enfrentó a los mejores.
Spassky nació el 30 de enero de 1937 en Leningrado (lo que hoy es conocido como San Petesburgo) y se convirtió en un habilidoso jugador de ajedrez. Cuando solo tenía 16 años venció al, en ese entonces, campeón mundial el ruso Vasily Smyslov. Con el pasar del tiempo, y después de adquirir mucho más conocimiento, consiguió ganar dos veces seguidas el Torneo de Candidatos. En 1966 desafió al campeón mundial el soviético Tigran Petrosian, pero fue derrotado.
En sus últimos años de vida, Spassky vivió muchos conflictos familiares y regresó al país en donde nació. En 2006 y 2010 sufrió dos ataques cerebrales y apareció debilitado en la televisión rusa.
El "encuentro del siglo" ante Bobby Fischer, su gran condena en el Ajedrez:
image.png
La revancha ante Fischer, con victoria nuevamente para el estadounidense
En 1972, en plena Guerra Fría entre las dos potencias de la época, Unión Soviética y Estados Unidos, Spassky se enfrentó al norteamericano Bobby Fischer en Yugoslavia. La partida fue catalogada como el encuentro del siglo, y que fue utilizado en la previa como propaganda por parte de ambos países. A raíz de una serie de aperturas muy inteligentes, el soviético se vio superado y fue derrotado 12,5 - 8,5.
Desde entonces, cayó en desgracia y se volvió un individuo sospechoso en la Unión Soviética de entonces. A tal punto que tuvo que mudarse a Francia, donde desapareció del ojo del público tras casarse con una mujer de ese país.
En 1992, tuvo su revancha en Yugoslavia con el ajedrecista estadounidense, pero volvió a ser derrotado como en la década del 70. De esta manera, ganó notoriedad “más por sus derrotas que por sus triunfos”. Aun así, fue un grande en el ajedrez al ser el primer jugador universal.