20 de mayo de 2025 - 16:11

Cristian Fabbiani reclama una indemnización millonaria a Independiente Rivadavia por una lesión en el 2012

La justicia falló a su favor y ordenó un pago de más de $1,3 millones de pesos. Cristian Fabbiani apeló en disconformidad y exige un monto millonario.

A más de 13 años de la grave lesión que sufrió Cristian Fabbiani cuando todavía era jugador de Independiente Rivadavia, el actual entrenador de Newell's aún sigue esperando un respuesta de la Justicia. Su caso actualmente está en manos de la Corte Suprema de Mendoza.

Otro problema para el Ogro Fabbiani: ahora lo persigue la AFIP
El Ogro Cristian Fabbiani, en su etapa como jugador de Independiente Rivadavia. 

El Ogro Cristian Fabbiani, en su etapa como jugador de Independiente Rivadavia.

El origen del reclamo del Ogro Fabbiani

El 3 de marzo del 2012, el ex delantero sufrió la rotura del ligamento cruzado anterior de la rodilla derecha en un partido entre la Lepra y Deportivo Merlo, en el Gargantini. Si bien la aseguradora de riesgos de trabajo, Galeno ART, se hizo cargo de todas las prestaciones médicas hasta el alta (octubre del 2012), desde la cirugía hasta la posterior rehabilitación, Fabbiani decidió demandar a la aseguradora por la incapacidad que le generó dicha lesión laborar, que terminó marcando un antes y un después en su carrera.

"En su sentencia del 3 de septiembre de 2024, la Cámara Laboral declaró inconstitucional la Resolución SRT 414/99, que establecía las reglas para actualizar créditos laborales, y aplicó la tasa de interés para préstamos personales a 36 meses del Banco Nación. Con esa fórmula, la indemnización final fue de $1.399.433", aclaró el citado diario.

El "Ogro" Fabbiani bajó 26 kilos y seguirá su carrera en Bolivia
El "Ogro" Fabbiani bajó 26 kilos y seguirá su carrera en Bolivia
El "Ogro" Fabbiani bajó 26 kilos y seguirá su carrera en Bolivia

Ante este falló, Fabbiani fue nuevamente a la Justicia y presentó un Recurso Extraordinario Provincial apelando la tasa de interés aplicada, por considerar que "carecía de fundamentación y se apartaba arbitrariamente de la normativa vigente y de la jurisprudencia previa de la Suprema Corte mendocina, que aplica tasas en orden cronológico y no de manera retroactiva".

De esta manera, según su reclamo, el monto final, actualizado al 1º de abril del 2024, ascendía a los $20.281.788,53.

Ahora el caso está en manos de la Corte Suprema, que deberá definir si se ajusta a derecho o si corresponde la modificación reclamada por Fabbiani.

LAS MAS LEIDAS