18 de agosto de 2025 - 17:40

Stellantis deja de producir el exitoso Jeep Renegade en Europa: ¿qué pasará en Sudamérica?

El Jeep Renegade, exitoso SUV del segmento B, se producía sólo en Italia y Brasi. Ahora Stellantis tomó una drástica decisión.

Tras once años de vida comercial, Jeep anunció el final de la producción del Renegade en Europa, un modelo clave en su línea de B-SUV. Fue uno de los pilares que catapultó a la marca al segmento y se despidió en medio de una profunda reestructuración de Stellantis y de un decidido viraje hacia la electrificación.

En este contexto, el renovado Jeep Avenger (4,08 metros) y la nueva generación del Compass, fabricada en Melfi, Italia, y montada sobre la plataforma STLA Medium con versión eléctrica, eclipsaron al Renegade, dejándole poco espacio en el lineup europeo.

Sudamérica: una historia muy diferente

La situación en América del Sur contrasta notablemente con Europa. El Renegade continúa gozando de buena salud, con ventas sólidas y alta aceptación en el mercado. Lejos de discontinuarse, todo indica que seguirá vigente por varios años más.

De hecho, para principios del 2026 se espera un restyling que incluye una versión electrificada, con tecnología BioHybrid de 48 V, que aportará eficiencia y mayor rendimiento usando un motor 1.3 turbo de 175 CV combinado con sistema mild-hybrid y caja automática de doble embrague e-DCT de 7 marchas. Luego, hacia fin de año, llegarán los primeros prototipos de estas versiones rediseñadas.

Además, Stellantis anunció una ambiciosa inversión —la más grande del sector en la región— de 6 mil millones de dólares para Sudamérica, con el objetivo de lanzar más de 40 nuevos modelos entre 2025 y 2030, y avanzar en tecnologías como los sistemas bio-híbridos, una señal clara de que el futuro del Renegade está asegurado por ahora.

¿Qué rol jugará el Avenger en el panorama regional?

El Jeep Avenger, el SUV compacto por debajo del Renegade, se presentará como una alternativa fresca y más urbana. Será producido desde el 2026 en Brasil (planta de Porto Real/RJ) sobre la plataforma CMP y llegará a Argentina poco después.

Su motorización combinará un motor 1.0 turbo T200 de 120 CV con tecnología mild hybrid de 12 V (promovida en modelos como el Fiat Pulse y Fastback), acoplada a una caja CVT automática que simula siete velocidades. Tendrá diseño robusto, con buena altura al piso, un interior moderno y equipamiento digital.

Jeep Renegade y Jeep Avenger
El Jeep Renegade y su hermano menos, el Jeep Avenger.

El Jeep Renegade y su hermano menos, el Jeep Avenger.

Cierre de un ciclo

El fin del Renegade en Europa marca el cierre de un ciclo y una clara apuesta de Stellantis por la electrificación en el Viejo Continente. Pero en Sudamérica, el modelo no sólo sobrevivirá: se transformará, con diseño actualizado, motorizaciones híbridas y respaldo estratégico.

El Avenger se erige como una promesa interesante para ampliar la oferta de la marca en el segmento B-SUV, pero no remplaza al Renegade: más bien lo complementa. El Renegade continuará liderando el segmento, adaptándose a las nuevas exigencias del mercado y afianzado por el fuerte apoyo de Stellantis hacia la región.

LAS MAS LEIDAS