En Argentina, el mercado automotor atraviesa una transformación. Entre los autos nuevos con precios cada vez más altos y los usados con riesgos de mantenimiento, los argentinos encontraron un punto intermedio: los autos seminuevos o certificados, una categoría que se posiciona como la más buscada en 2025.
Este fenómeno se explica por el contexto económico y la suba de precios en los autos nuevos, que registraron aumentos de más del 80 % interanual. En ese escenario, los autos seminuevos ofrecen una combinación difícil de igualar: menor costo, garantía vigente y la seguridad de haber pasado por controles oficiales.
Según concesionarios de Peugeot, Toyota y Volkswagen, el interés por los autos con menos de dos años de uso y bajo kilometraje aumentó un 35 % en el último año. Los modelos más buscados en Argentina son el Toyota Corolla, el Volkswagen Polo y el Peugeot 208, que encabezan las consultas en las principales plataformas digitales.
Para muchos compradores, la clave está en acceder a un auto confiable, con mantenimiento al día y posibilidad de financiación. Algunas automotrices incluso ofrecen planes especiales de renovación, permitiendo entregar el vehículo anterior como parte de pago, una alternativa que volvió a ganar terreno en 2025.
Ventajas del auto seminuevo
Los autos seminuevos suelen tener entre 10.000 y 40.000 kilómetros, lo que garantiza un estado casi nuevo, pero con una reducción de precio del 20 % al 30 % respecto a un modelo 0 km. En Argentina, este tipo de autos se convirtió en la mejor opción para quienes buscan equilibrio entre valor y durabilidad.
Además, muchas marcas ofrecen programas de “autos certificados”, como Toyota Usados Certificados o Peugeot Quality Used, que garantizan revisiones mecánicas exhaustivas y una extensión de la garantía original. Esto les da a los compradores una tranquilidad que antes solo ofrecían los 0 km.
En un país donde la movilidad sigue siendo un símbolo de independencia, los autos seminuevos se consolidan como la elección más inteligente del 2025. No son nuevos, tampoco usados: representan la nueva forma en que los argentinos buscan moverse sin pagar de más.