Por estos días, una bestia del segmento F (limusine) acaba de pisar suelo argentino. Se trata de la GMC Hummer EV 2025, un vehículo completamente eléctrico que revive el nombre más icónico de los 4x4 extremos. Por gestión del importador privado Black Sapphire, ya se puede comprar tanto en su versión pick-up como SUV, dos tanques sobre ruedas que combinan lujo, potencia y tecnología en cantidades abrumadoras.
¿De qué se trata del brutal Hummer 2025?
El nombre Hummer remite directamente a los orígenes militares del Humvee y a su popularización civil entre 1992 y 2009. Tras más de una década en el olvido, General Motors decidió resucitar la marca bajo la órbita de GMC, y lo hizo apostando fuerte: motores eléctricos, cifras de rendimiento que rozan lo ridículo y un diseño que mantiene el espíritu brutal de siempre.
Ahora, los Hummer EV desembarcan en Argentina en su variante más salvaje: la EV 3X. Llegan directamente desde Estados Unidos, importados por Black Sapphire, una firma especializada en traer vehículos exclusivos que no se ofrecen oficialmente por General Motors Argentina en el mercado local.
Tecnología extrema sobre ruedas
La versión 3X se impulsa mediante un sistema de tres motores eléctricos alimentados por una batería de 212 kWh. En la pick-up, el conjunto entrega 1.000 caballos de fuerza y un torque bestial de 1.627 Nm.
La SUV, en cambio, entrega 830 cv, aunque mantiene cifras imponentes. Ambos modelos incorporan tracción total y dirección en las cuatro ruedas, incluyendo el famoso modo “Crab Walk”, que permite al vehículo desplazarse en diagonal, como si fuera un cangrejo.
La autonomía declarada alcanza los 510 kilómetros, pero existe la posibilidad de equipar un paquete “Extended” que extiende esa cifra hasta los 610 km. Todo esto en un conjunto que pesa más de 4.300 kilos, mide más de 5,5 metros de largo y supera los 2,2 metros de ancho.
Descapotable, brutal y veloz
Una de las particularidades más llamativas del Hummer EV es su techo desmontable tipo “targa”, que permite circular a cielo abierto. Pese a su tamaño y peso, las prestaciones son de superdeportivo: acelera de 0 a 100 km/h en apenas 2,9 segundos y alcanza una velocidad máxima limitada a 180 km/h. Sí, una limusina 4x4 de más de cuatro toneladas que acelera como un Ferrari.
Importación limitada y sin red oficial
Aunque GMC forma parte del portfolio de General Motors, la filial local decidió no traer este modelo de manera oficial. Por eso, es Black Sapphire, del empresario argentino Malek Fara, quien tomó la posta y comenzó a comercializarlo de forma particular, aprovechando la nueva normativa de homologaciones simplificadas que el Gobierno argentino habilitó recientemente.
Eso sí, al tratarse de una importación paralela, el Hummer EV no cuenta con cobertura oficial ni con la red de servicios de GM. Tampoco se informó una garantía formal. En cuanto al precio, se menciona solo un estimativo: “Más de 300 mil dólares”, cifra que varía según la configuración elegida, especialmente en lo relativo a la capacidad de batería.
Embed - GMC HUMMER EV | “Push the Button”
De nicho
La llegada del GMC Hummer EV 2025 representa un hito para el mercado argentino de autos eléctricos de alta gama. Es un vehículo pensado para un nicho muy específico, pero no deja de sorprender por su presencia avasallante, su nivel tecnológico y sus prestaciones fuera de toda lógica. Un verdadero titán moderno que ya ruge, en silencio, en las calles del país.