Tras una breve etapa de preventa durante el mes de junio, Ford Argentina lanzó oficialmente la comercialización de la Everest, su nueva SUV del Segmento D (mediano) basada en la pick-up Ranger. Fabricada en Tailandia y configurada para el mercado regional, la Everest ya está disponible en los concesionarios del país en una única versión full: Titanium.
La Everest comparte la plataforma con la Ranger, pero en este caso está diseñada con enfoque familiar, incorporando tres filas de asientos y capacidad para siete pasajeros.
Su rivalidad directa apunta a modelos similares también derivados de pick-ups, como la Toyota SW4 –producida en Argentina– y la Chevrolet Trailblazer –importada de Brasil–.
Durante la última semana de junio, se realizó en Mendoza la presentación del modelo por parte de los dos concesionarios oficiales que operan en la provincia: JC Lorenzo Ford y Ford Goldstein. Los Andes cubrió ambas actividades. Se trató, sin dudas, de uno de los lanzamientos más importantes y esperados del año del mercado automotor argentino.
Ford Everest 2025
Ford Argentina
Motor potente y tracción 4x4 avanzada de la Ford Everest
En términos mecánicos, la Everest se presenta con un motor Ecoboost 2.3 turbo naftero, que entrega 300 caballos de fuerza y 446 Nm de torque. Se asocia a una caja automática de diez velocidades con convertidor de par, y cuenta con tracción 4x4 desconectable, con reductora, bloqueo de diferencial trasero y seis modos de conducción. Una receta pensada tanto para el uso off-road como para el confort en ciudad o ruta.
Entre sus virtudes se destacan el notable comportamiento dinámico, la comodidad de marcha y una gran ventaja frente a sus competidoras: el sistema de plegado de la tercera fila de asientos, que permite ampliar el espacio de carga sin esfuerzo.
Ford Everest 2025
Ford Argentina
Precio elevado, único nivel de equipamiento
Sin embargo, hay un punto en contra: al llegar importada desde Tailandia, la Everest tributa el 35% de arancel aduanero, lo que eleva considerablemente su precio. Con un valor de 80.598.000 pesos, se posiciona por encima de la SW4 (entre 74 y 78 millones) y la Trailblazer (desde 67 millones). Además, pese a su orientación off-road, el modelo llega de serie con neumáticos para asfalto, una contradicción que también se observa en sus rivales.
Ford Argentina ofrece la Everest únicamente en versión Titanium, aunque el presidente de Ford Sudamérica, Martín Galdeano, ya anticipó que su favorita es la variante Tremor, pensada específicamente para uso fuera del camino, lo que podría anticipar una futura incorporación a la gama local.
La garantía es de cinco años o 150.000 kilómetros. El modelo ya se encuentra disponible en toda la red oficial de la marca.