Según expertos en ciencia del mantenimiento vehicular, un estudio reciente demostró que muchos problemas de visión al conducir no se deben a fallas mecánicas, sino a las plumas sucias. Por eso, los mejores trucos de limpieza para autos no están en productos caros, sino en soluciones caseras fáciles de aplicar.
Problemas comunes con los limpiaparabrisas
Las rayas que se generan al pasar el limpiaparabrisas pueden deberse a varias causas. Las más frecuentes son:
Aunque muchos cambian las plumas ante el primer signo de falla, no siempre es necesario.
El limpiaparabrisas deja rayas un remedio casero ayuda de inmediato (3).jpg
Materiales necesarios para limpiar los limpiaparabrisas
Para aplicar este truco casero, se necesitan solamente:
-
Un paño de microfibra limpio
Limpiavidrios o limpiador multiuso
Vinagre blanco y agua (si no se dispone de productos específicos)
Papel de diario seco (opcional para el secado)
Paso a paso: cómo limpiar los limpiaparabrisas
-
Levantar las plumas del parabrisas o retirarlas del brazo metálico si es posible.
Rociar limpiavidrios sobre un paño húmedo o usar una mezcla casera de vinagre y agua en partes iguales.
Limpiar con suavidad los bordes de goma de las escobillas, retirando toda la mugre.
Si aún queda suciedad, repetir el proceso hasta que el paño salga limpio.
Para finalizar, secar el parabrisas con papel de diario o con un trapo seco y sin pelusa.
¿Por qué es importante limpiar el parabrisas?
Aunque muchas veces se ignora, la suciedad del parabrisas afecta directamente la eficacia del barrido.
Los residuos, tanto internos como externos, se acumulan y terminan rayando o ensuciando nuevamente las plumas recién limpiadas.
El limpiaparabrisas deja rayas un remedio casero ayuda de inmediato (1).jpg
Alternativa casera: vinagre blanco
El vinagre funciona como desinfectante y desengrasante natural. Una mezcla 1:1 de agua y vinagre ayuda a remover residuos difíciles. Además, este truco también sirve para prevenir que se congelen los limpiaparabrisas en invierno.
Lo que no hay que usar: productos prohibidos
Evitar productos como gasolina, acetona o solventes fuertes. Estos pueden arruinar las gomas de las plumas y hasta dañar el parabrisas. Lo ideal es optar siempre por soluciones suaves o recomendadas para cristales.
Limpieza regular: clave para el mantenimiento
Un mantenimiento frecuente del sistema limpiaparabrisas evita rayas molestas y alarga la vida útil de las escobillas.
Limpiar el parabrisas, tanto por fuera como por dentro, también mejora notablemente la visibilidad.
Si luego de limpiar siguen dejando marcas, puede que las plumas estén demasiado gastadas. En ese caso, conviene cambiarlas por unas nuevas antes de que afecten la conducción.