Con la llegada del 2025, el mercado automotor argentino ya muestra los efectos de la eliminación del impuesto PAÍS, una medida oficializada el 23 de diciembre de 2024.
Con la llegada del 2025, el mercado automotor argentino ya muestra los efectos de la eliminación del impuesto PAÍS, una medida oficializada el 23 de diciembre de 2024.
Esta modificación impacta directamente en los precios de los vehículos importados, como es el caso de la Toyota Hilux, una de las camionetas más elegidas en Argentina por su versatilidad y resistencia.
La Toyota Hilux es mucho más que una camioneta; se ha convertido en un verdadero símbolo de confiabilidad en el país.
Desde su lanzamiento en 1968, ha sido la preferida tanto para el uso personal como para el trabajo pesado, destacándose por su capacidad de enfrentar los terrenos más difíciles sin perder eficiencia.
Con versiones que incluyen cabina simple, extendida y doble, y opciones de tracción 4x2 y 4x4, esta pick-up ofrece configuraciones adaptables para cualquier necesidad.
Su motor turbodiésel y las múltiples opciones de transmisión la convierten en una herramienta ideal para los que buscan potencia y robustez.
Aunque su principal atributo siempre ha sido la resistencia, la Hilux ha sabido modernizarse con el tiempo. Hoy en día cuenta con tecnología avanzada en conectividad y sistemas de asistencia al conductor.
Su diseño interior también evolucionó, priorizando el confort con materiales de alta calidad y una distribución ergonómica que mejora la experiencia de manejo.
El impuesto PAÍS, que estuvo vigente desde 2019, gravaba con un porcentaje adicional la compra de bienes importados. Su eliminación, impulsada por la actual gestión, representa un alivio económico para quienes buscan adquirir un vehículo como la Hilux, que históricamente ha liderado las ventas en su segmento.
Tras la eliminación del impuesto PAÍS, los valores de la Toyota Hilux 0 km quedaron actualizados. A continuación, el listado completo de precios según la versión: