5 de junio de 2025 - 17:44

¿Conocés tu camioneta 4x4? Estos son los tipos de clínicas, detalles y precios

Hay varias clínicas de manejo para propietarios de camionetas. Pero no son todos para cualquiera: hay recreativas, intermedias y para profesionales.

Argentina no sólo es el principal productor regional de camionetas medianas, sino que además, por una política que se ha mantenido por décadas, este tipo de vehículo de trabajo, cuentan con beneficios fiscales.

Este contexto ha hecho que casi nunca haya demora en la adquisición de una camioneta (sí hay cuellos de botella por la alta demanda de una marca específica), y que también muchas personas, particularidades del mercado argentino, elijan pick-ups medianas por sobre SUVs, lo que sería más lógico para un uso casi exclusivo en ciudad.

Pero demos, antes de avanzar, un vistazo a las “tierra de pick-ups” en la que se ha convertido la Argentina desde hace unas tres décadas.

Hoy, se producen en el país las siguientes camionetas medianas (por orden de relevancia en el mercado): Toyota Hilux, Volkwagen Amarok, Ford Ranger: Nissan Frontier y Renault Alaskan. Estas dos últimas se dejarán de fabricar a fin de año (Frontier llegará desde México y Alaskan se discotinuará). Además, es inminente el lanzamiento de la Fiat Titano.

A este panorama rápido del segmento, hay que sumarle la brasileña Chevrolet S10, de gran performance en Argentina, y una catarata de chatas chinas desembarcando de la mano de la liberación de las importaciones.

Así, con esta oferta de camionetas, los beneficios impositivos y la geografía de nuestra hermosa Argentina, el boom por las travesías 4x4 se instaló hace muchos años y son cada vez más buscadas y diversas.

4x4
Travesía de Pampa Adentro 4x4.

Travesía de Pampa Adentro 4x4.

Clínicas 4x4, entretenimiento versus profesionalismo

Con camionetas cada vez más potentes y tecnológicas, incluso las de entrada de gama más pensadas para el trabajo que para el placer, muchos propietarios desaprovechan un alto porcentaje de sus vehículos.

Es por eso que, desde hace algunos años, se han masificado las travesías 4x4 a destinos hermosos y poco accesibles de nuestro país. Desde la cordillera de los Andes en el Norte y el Centro, hasta las estepas infinitas de la Patagonia, las redes sociales se inundan de videos y fotos de chatas 4x4 surcando el suelo patrio.

Esta realidad ha hecho que, en los últimos 15 años, hayan proliferado las clínicas 4x4 que tienen como objetivo la enseñanza de la conducción fuera de ruta, pero también el conocimiento profundo de vehículo que, no hay que olvidarlo, se piensan, diseñan y fabrican para el trabajo pesado en condiciones siempre adversas.

No obstante, también ha ido en crecimiento en diversos sectores de la economía, la necesidad de que su personal esté altamente capacitado en manejo defensivo y de 4x4. De la mano de mayores exigencias sobre evitar riesgos en el trabajo, hasta eficientizar los costos con el cuidado de los (costosos) vehículos, empresas se han especializado en la enseñanza del manejo de camionetas 4x4.

4x4
Travesía de Pampa Adentro 4x4.

Travesía de Pampa Adentro 4x4.

Manejo recreativo y aventurero

En el primer grupo, podemos incluir claramente a la empresa sanjuanina Pampa Adentro 4x4, de Damián Alberto Somovilla.

En diálogo con Los Andes, el experto en 4x4 narró que la filosofía de sus capacitaciones está ligada a la aventura y a las travesías a lugares atractivos desde lo turístico.

Nosotros amalgamaos dos actividades, la recreativa y la de las clínicas, haciendo turismo aventura con formato de curso, aunque relajado y económicamente accesible”, detalló Somovilla.

En ese sentido, el especialista explicó que sus opciones “tienen que ver con cursos de nivel inicial o para principiantes, con o sin vehículo 4x4”, y agregó: “Apuntamos a la seguridad en el campo, a que el propietario conozca las posibilidades de su vehículo y que siempre tenga en cuenta la seguridad en cuanto al manejo y cómo superar determinados obstáculos”.

“La idea es que uno se pueda independizarse, que pueda animarse a realizar travesías fuera del camino, para lo que es necesario el conocimiento técnico del vehículo y de qué manera hay que manejar para no meternos en problemas, o saber cómo salir, o salir con la menor consecuencia posible”, explicó Somovilla.

Una de las cuestiones que destacó el propietario de Pampa Adentro 4x4, es la camaradería que se conforma en sus grupos, por lo general de desconocidos.

Sobre los costos de los cursos y travesías, “dependen de los traslados y hacia donde vamos”, pero arrancan en los 100.000 pesos el día por persona con almuerzo de campo incluido; y unos 300.000 pesos por personas por día para modalidades ‘all inclusive’ en destinos turísticos”.

4x4
Travesía de Pampa Adentro 4x4.

Travesía de Pampa Adentro 4x4.

Entre la aventura y el manejo profesional

En un escalón intermedio entre el manejo recreativo fuera del camino y las exigencias profesionales, por ejemplo, de grupos de rescate oficiales, se puede ubicar al conocido experto mendocino Osvaldo Oso Quiroga, propietario de OSO4WD - Experiencias 4x4.

En este caso, el Oso Quiroga ofrece clínicas para particulares que constan de teoría de manejo defensivo y examen virtuales, y práctica de 4 horas en pista. Ese tipo de capacitación es personalizada con hasta dos clientes con relación entre ellos (amigos, padre e hijo).

“Nuestros cursos y capacitaciones son tratados desde la perspectiva real de aplicación de la normativa vigente, tanto en el marco legal como específicamente los procedimientos internos de cada empresa”, detalló Quiroga.

“Fundamentado en la vasta experiencia de nuestros capacitadores e instructores de campo, vamos desde el comienzo, no solo a insistir brevemente en los puntos importantes de cualquier curso de conducción, sino a analizar interactivamente todos los recursos aplicados normalmente”, sintetizó el especialista.

Pero además, Quiroga también se ha especializado en cursos de manejo defensivo y 4x4 para empresas y organismo, como la Policía de Mendoza, y firmas de las más diversas.

Clínicas 4x4
Capacitación de OSO4WD para la Policía de Mendoza.

Capacitación de OSO4WD para la Policía de Mendoza.

En ese sentido, explicó: “El rasgo distintivo de nuestras capacitaciones es la forma y tipo de abordaje, ya que lo hacemos desde la problemática real y cotidiana del personal corporativo”.

“Tratamos de ir a lo que sabemos que pasa todos los días, por el tipo de labor, por el tipo de estructura, citando los ejemplos que llegan, porque son los reales”, añadió, para sumar: “Ponemos en evidencia con ejemplos y demostraciones sencillas el desconocimiento de las unidades conducidas y su relación con la tarea asignada, los factores a tener en cuenta para la elección correcta de la herramienta adecuada y su ingeniería a cada necesidad”.

Y cerró: “La idea no es enseñar como resolver situaciones de riesgo, sino como no llegar a las mismas. Las resoluciones técnicas de las mismas se dictan en cursos especiales más avanzados y requieren de un contenido teórico y práctico diferente”.

En este caso y respecto a los costos, en el caso de las clínicas corporativas depende del cliente y sus necesidades, pero para particulares cuestan 100.000 pesos por persona, con una eventual segunda persona a 80.000 pesos.

4x4
Travesía de OSO4WD.

Travesía de OSO4WD.

Dedicados 100% a las industrias minera y petrolera

Sergio Espejo es parte de la empresa de servicios industriales 91LE. Y dentro del amplio abanico de servicios que ofrece, está el de manejo defensivo y 4x4.

“Nos dedicamos a la industria minera y petrolera, con especial énfasis en las tareas de exploración”, comienza Espejo en diálogo con Los Andes.

“Llevamos más de 20 años dando capacitaciones de manejo defensivo y técnica de uso de vehículos 4x4, las cuales se dividen en tres: inicial, monitor e instructor. En este último caso, se dan certificados a los instructores para dar cursos de instructores”, explicó el especialista.

“Nos concentramos en el manejo de vehículos todoterreno, en sus limitaciones, en las ventajas de las camionetas 4x4; en el ámbito laboral, la seguridad es lo principal. No hay ningún riesgo que un conductor deba correr para hacer una tarea”, detalló Espejo.

Sobre los cursos, en todos los casos la Ley de Tránsito y demás normativas son fundamentales, como el vehículo en sí, su tecnología y evolución.

“La intención es analizar el trabajo en el campo y los impedimentos que pueden aparecer, como caminos cerrados, causes de ríos u otras situaciones; es necesario hasta dónde puede llegar nuestro vehículo”, dijo Espejo.

minería
Capacitación para choferes profesionales de 91LE.

Capacitación para choferes profesionales de 91LE.

En ese sentido, el representante de 91LE dio un dato significativo sobre el manejo 4x4 en el ámbito corporativo, pero también personal: “Trabajamos mucho en el temperamento de las personas, porque es un aspecto muy importante porque puede jugar a favor o en contra. Una persona que sabe lo que tiene que hacer, es mucho más segura en el campo que una persona que se irrita con facilidad, lo que puede llegar a afectar al vehículo o a otras personas”.

Sobre los costos del servicio de manejo defensivo y clínica 4x4 para empresas, Sergio Espejo dio un promedio: “El costo es de 90 dólares por persona”.

LAS MAS LEIDAS