4 de junio de 2025 - 15:29

¿Cómo eliminar el ruido de las plumas del limpiaparabrisas?

Autos. El sonido molesto que aparece al usar los limpiaparabrisas tiene solución. Con trucos simples se puede mejorar el funcionamiento sin gastar de más.

En el mundo de los autos, el ruido que hacen las plumas del limpiaparabrisas es uno de esos detalles que puede arruinar una buena experiencia de manejo, sobre todo en días de lluvia. Afortunadamente, existen trucos sencillos para reducir o eliminar este sonido sin necesidad de cambiarlas inmediatamente ni visitar un taller.

¿Por qué hacen ruido las plumas si están en buen estado?

Aunque muchos conductores asocian el ruido con plumas desgastadas, en realidad puede haber otros motivos detrás del problema. La suciedad acumulada, una mala alineación, la presión inadecuada o incluso un líquido limpiaparabrisas de baja calidad pueden generar ese chirrido tan incómodo.

¿Cómo limpiar correctamente las plumas y el parabrisas?

Uno de los trucos más simples y efectivos consiste en limpiar a fondo tanto las plumas como el parabrisas.

image.png

Un trapo limpio, agua y un poco de detergente suave son suficientes para eliminar los residuos que suelen quedar adheridos a las gomas. Esa mugre es muchas veces la causa del ruido.

¿Qué pasa si están mal alineadas?

Cuando las plumas no están bien alineadas con el cristal, su recorrido genera fricción irregular, lo que puede provocar ruidos y un barrido poco efectivo.

Es recomendable ajustar la posición de cada brazo para asegurarse de que el contacto con el vidrio sea parejo.

¿Sirve lubricar las gomas de las plumas?

Sí. Aplicar un poco de spray de silicona en las gomas puede devolverles flexibilidad y ayudar a que se deslicen mejor.

Es importante evitar productos derivados del petróleo, ya que resecan el caucho y empeoran el problema con el tiempo.

Tanto la falta como el exceso de presión del brazo del limpiaparabrisas puede generar ruido.

En algunos autos se puede ajustar manualmente el resorte o cambiar la posición del brazo. Si no hay margen de regulación, conviene revisar el mecanismo completo para ver si hay desgaste.

¿Puede influir el líquido del limpiaparabrisas?

Absolutamente. Cuando no se usa líquido limpiador o se utiliza uno de mala calidad, las plumas barren en seco o con poca lubricación, lo que genera ese ruido característico.

image.png

Siempre conviene llenar el depósito con productos específicos y evitar mezclar detergentes comunes, que pueden dejar residuos o dañar el sistema.

Si el sonido persiste después de probar estos trucos, es probable que el mecanismo del limpiaparabrisas esté dañado o el brazo esté torcido.

En ese caso, conviene revisar en un taller si hace falta reemplazar alguna pieza.

¿Cada cuánto se deben cambiar las plumas de los autos?

En condiciones normales, se recomienda cambiar las plumas cada 6 a 12 meses, aunque el desgaste puede variar según el uso, el clima y si el vehículo duerme bajo techo o a la intemperie.

LAS MAS LEIDAS