El Grupo Stellantis anunció que esta semana presentará oficialmente el Proyecto KP2, una nueva camioneta mediana que se fabricará en la planta de Ferreyra, Córdoba, y que compartirá línea de producción con la recientemente lanzada y ya a la venta Fiat Titano. Esta vez, el producto llevará el sello de RAM, la marca especialista en camionetas del grupo.
La confirmación llegó mediante un breve comunicado de prensa acompañado por una imagen teaser. Sin embargo, las filtraciones no se hicieron esperar: en Brasil, las redes oficiales de RAM publicaron fugazmente un video donde se veía un render que habría servido como inspiración inicial para el diseño del nuevo modelo.
Embed - Ram Proyecto KP2 - Argentina - ar.Motor1.com
Nombre en debate y posibles versiones
Aunque Stellantis no reveló todavía el nombre definitivo, entre las opciones que circulan figuran Dakota, 1800 o 1200. Esta última denominación ya se utiliza en México para una RAM equivalente a las Fiat Titano y Peugeot Landtrek.
En el material audiovisual difundido aparece el nombre "Nightfall", que todo indica sería el de un nivel de equipamiento. El detalle curioso: es el mismo nombre que Nissan Argentina acaba de usar para la versión especial de su Sentra Nightfall.
El anuncio oficial
En su comunicado, Stellantis destacó: "Buscar la perfección está en nuestro ADN. La nueva RAM es la evolución de un legado que ya conocés: un diseño que te sorprende y la capacidad que la convirtió en una leyenda. El próximo capítulo de esta historia está por escribirse. Llega el nombre que representa el poder de la tradición. RAM, la marca especialista de pickups, prepara un anuncio importante que se develará esta semana. Mirá este video que anticipa la gran novedad y seguí las redes sociales de la marca para no perderte ningún detalle sobre este anuncio que va a sorprender al mercado".
Plataforma y producción regional
La base de esta nueva RAM deriva de la Changan Hunter china, plataforma que Stellantis adaptó para su estrategia regional. La producción sudamericana arrancó en Uruguay con las Titano y Landtrek, aunque luego se discontinuó la variante de Peugeot y se decidió concentrar la fabricación de Fiat y RAM en Córdoba.
El proyecto implica una inversión de 385 millones de dólares, que también contempla la fabricación local del motor 2.2 turbodiésel, el mismo que equipará tanto a la Fiat Titano como a la nueva RAM.
Dos apuestas en el segmento más competitivo
Con la Fiat Titano ya en el mercado y la inminente llegada de esta nueva RAM 1200 (o como finalmente se llame), Stellantis se posiciona de lleno en el caliente segmento de pick-ups medianas, el más disputado de Argentina. Un terreno dominado por Toyota Hilux, Volkswagen Amarok, Ford Ranger y Nissan Frontier (las cuatro producidas en el país), donde ahora el grupo buscará ganar terreno con dos propuestas distintas, pero emparentadas en mecánica y plataforma.