Autos eléctricos e híbridos: entusiasmo, falta de stock y dudas por vehículos desconocidos, pero "baratos"

Los anuncios y lanzamientos de autos eléctricos se amontonan, pero la realidad es que aún, en Mendoza, hay poco stock, pero muchas expectativas.

Casi una decena de autos eléctricos o híbridos se lanzaron a la venta en Argentina sólo en julio. La fiebre importadora atada a la renovación del mercado automotriz mundial, ha conformado un coctel de, por un lado, alta expectativa de nuevos vehículos a precios accesibles; y, por otro, compás de espera hasta que las marcas puedan hacerse de los modelos que ya lanzaron.

Si bien en plazas como Buenos Aires, Córdoba y Rosario, el stock de vehículos híbridos y eléctricos es apenas un poco más robusto, en Mendoza aún han mucha incertidumbre respecto a quiénes venderán qué nuevas marca, cuándos y dónde.

Es que no muchos de los anuncios de nuevos modelos, ya a la venta, no vienen acompañados de los stocks necesarios para poblar los salones de ventas, como pasa con modelos fabricados en Argentina o Brasil (o México o Estados Unido).

En muchos casos se trata de lanzamientos de modelos de marcas chinas que recién ahora, de la mano de la política de apertura económica del Gobierno libertario, paradójicamente, están poniendo un pie comercial (no industrial) en Argentina.

chevrolet spark euv 2025 6
Dentro de los autos eléctricos, el Chevrolet Spark EUV 2025 se muestra como una gran novedad.

Dentro de los autos eléctricos, el Chevrolet Spark EUV 2025 se muestra como una gran novedad.

Autos eléctricos e híbridos, chino y europeos, en espera

Recién esta semana se conoció el detalle de los modelos autorizados por el Gobierno nacional para que ingresen los 50.000 autos divididos por cupo con motorizaciones híbridas y eléctricas, que se convertirán en la punta de lanza de la nueva movilidad en Argentina. Si bien las marcas chinas lideran (como BAIC y BYD), muchas otras tradicionales también se subieron a la fiebre importadora con numerosos anuncios.

Pero, como decíamos, el stock aún está muy lejos de satisfacer ya ni siquiera la demanda, sino las expectativas de clientes que ven en redes sociales test drive y videos promocionales de modelos muy interesantes y a precios atractivos, pero que ni siquiera tienen concesionarios dónde ir a verlos.

Los concesionarios se entusiasman

En la provincia de Mendoza y en la región Cuyo, el Grupo Lorenzo viene ofreciendo autos chinos, algunos híbridos, desde el 2018, durante la ola importadora del gobierno de Mauricio Macri. Ahora, ya con la experiencia de varios años, la empresa confía en tener el stock suficiente (que anteriormente se paralizó por la crisis del final de aquella gestión), para de una vez consolidar marcas muy promocionadas.

“Son productos que llegan y se venden, no tenemos dudas de eso, pero por ahora no tenemos la oportunidad de tener uno para hacer test drive o exhibirlo”, detalló Maxi Nieto, de Grupo Lorenzo, responsable de la AutoFeria Lorenzo y de las marcas chinas que comercializa la empresa: BAIC, Shineray (utilitarios) y JMC (pick-ups).

Justamente Grupo Lorenzo, al menos en San Luis y en algún momento en Mendoza, va a ofrecer BAIC y su llamativo modelo BJ30, que mucho ruido ha hecho en redes sociales y que en Buenos Aires ya se lanzó a la venta.

Algo similar pasa con el Chevrolet Spark, el pequeño eléctrico de GM que se lanzó a la venta la semana pasada en Buenos Aires, pero que en Mendoza ni siquiera tiene fecha de llegada. Desde Yacopini Chevrolet, le comentaron a Los Andes que recién en las próximas semanas habrá novedades, mientras se acondiciona el salón de ventas para mostrarlo.

En ambos casos, tanto el modelo de BAIC como el de Chevrolet, uno híbrido y el otro eléctrico, ambos importados de China, se ubican en el rango de los 38 millones de pesos (más o menos).

Se trata de un precio muy atractivo para un mercado que se caracteriza por precios muy por encima de la media regional e incluso global.

“En agosto, setiembre y octubre vamos a tener el mayor ingreso, por lo que prevemos tener unidades tanto en San Rafael como en San Luis y en Mendoza”, completó Nieto.

BYD Seagull
El BYD Seagull se venderá en Argentina.

El BYD Seagull se venderá en Argentina.

¿Clientes dudosos y temerosos o informados y entusiastas?

Cuando se habla de vehículos híbridos o eléctricos, muchas personas dudas y miran de reojo, ya que en Argentina aún es tibia la presencia de estas tecnologías.

No obstante, para Nieto, los interesados “vienen muy bien informados”, y no le temen a las nuevas propuestas mecánicas. “Recordemos que Toyota introdujo el Pruis hace casi 20 años”, detalló el gerente de Lorenzo.

A su vez, Nicolás Manna, gerente de ventas de Yacopini BAIC, que comercializa los BAIC X35, X55 II y X55 Plus, además de los llamativos BJ30 y BJ40 (con stock muy limitado), sumó: “Los modelos chinos como los de BAIC tienen cualidades muy destacadas, incluso con más seguridad, todo a precios más competitivos”.

No obstante las cualidades destacadas, aún la “avalancha” de productos no se concreta para que los interesados puedan disponer de productos que claramente será necesario probar antes de eventuales toma de una decisión de compra.

Baic BJ30 Hybrid 4x2
El Baic BJ30 Hybrid 4x2 se muestra como una opción moderna y armónica.

El Baic BJ30 Hybrid 4x2 se muestra como una opción moderna y armónica.

¿Y la posventa?

Es cierto que aún hay marcas muy importantes, como BYD, que ha prometido un desembarco con más de 20 concesionarios en todo el país, aún sin presencia en Mendoza (está en conversiones con al menos dos grandes jugadores del mercado local), las dudas sobre los servicios de posventa son una constante.

Los grupos grandes, como Lorenzo, que vende varias marcas de primer nivel (como Fiat, Ford y Jeep, entre otras), garantizan toda su red para dar soporte de posventa, incluso a la hora de comercializar repuestos o accesorios.

En todas las concesionarias Lorenzo hay servicio de posventa para las marcas chinas que nosotros vendemos, que son BAIC, Shineray y JMC, que se viene con una pick up que va a dar qué hablar por precio, calidad y prestaciones”, indicó Nieto.

“Tanto repuestos como accesorios están disponibles en nuestras sucursales, no tenemos demoras ni nada por el estilo. Trabajamos directamente con el importador. En el caso de ser necesario, pedimos el repuesto a China y en 20 o 25 días están acá”, detalló.

Con todo, y más allá de las altas expectativas que despiertan los numerosos nuevos modelos que se lanzan en Argentina todas las semanas, el stock de unidades, concesionarios y servicios no acompañan, algo que sucederá en el corto plazo (este semestre), según confía el sector del retail automotriz mendocino.

LAS MAS LEIDAS