19 de septiembre de 2025 - 10:51

Así se vería el nuevo Dodge Coronado: la versión 2026 del clásico auto

Los autos, la historia y la inteligencia artificial se unen para imaginar al legendario Dodge Coronado en clave 2026.

El Dodge Coronado fue durante más de una década el sedán de lujo por excelencia de la Línea Dodge en Argentina. Basado en el Polara, con motor Slant-Six, techo vinílico y caja automática entre sus atributos, ya no se produce. Esta versión 2026 es una recreación digital de ChatGPT en cuanto a autos.

Lo que heredaría del clásico

  • Mantiene la silueta imponente de sedán grande, con líneas alargadas, volúmenes generosos y presencia clásica.

  • Conserva la estética de lujo de aquel Coronado de los 70: techo vinílico en parte trasera, abundantes detalles cromados, faros dobles redondos delanteros en estilo retro-moderno.

  • Interior con tapizados premium, materiales que evocan el cuero original, pero con diseño moderno: asientos envolventes, tablero digital que respeta la estética “gauchesca” de los clásicos.

Elementos conceptuales 2026

  • Motorización híbrida V6 con asistencia eléctrica, unos ~350-400 CV para mantener velocidad, confort y prestaciones equilibradas.

  • Transmisión automática de última generación, con modos de manejo (“Comfort”, “Sport”, “Cruise”), suspensión adaptativa para suavizar el andar.

  • Equipamiento moderno: aire acondicionado bizona, climatizador automático, asientos calefaccionados, techo panorámico, asistencias de conducción (frenado automático, sensores de punto ciego, cámara 360°).

  • Tecnología multimedia con interfaz táctil grande, conectividad inalámbrica, sistemas de asistencia digitalizados.

Así se vería el nuevo Dodge Coronado la versión 2026 del clásico auto

Diseño interior-exterior hecho por inteligencia artificial

  • Exterior: parrilla amplia con cromados, faros LED con diseño que recuerda los dobles faros de los Coronado originales, guardabarros marcados, ruedas grandes de aleación alusivas al muscle sedan.

  • Interior: volante cómodo, detalles de madera o simil madera muy sutiles, iluminación interior ambiental, paneles con costuras visibles, revestimientos de alta calidad.

  • Sensación de amplitud: muchos vidrios, buenos ángulos de visibilidad, confort en banqueta trasera para largos trayectos.

¿Por qué sigue siendo un símbolo?

  • El Coronado representaba lujo nacional en una época en que los autos grandes con amenidades eran poco comunes.

  • Fue uno de los primeros en Argentina en ofrecer transmisión automática de fábrica, junto con muchos equipamientos “premium”.

  • Su tamaño, confort y presencia lo hicieron un auto de respeto, un referente del segmento E argentino de los ’70.

LAS MAS LEIDAS