13 de junio de 2025 - 22:41

Augusto Grilli Fox analiza en Aconcagua Radio la escalada sin precendetes en Oriente Medio

La respuesta iraní con 150 misiles hacia territorio israelí enciende las alarmas globales y marca el fin de 33 años sin ataques directos entre ambas naciones. La Cúpula de Hierro, aunque eficaz, demostró no ser infalible ante la magnitud del asedio.

La tensa calma en Oriente Medio ha llegado a su fin. Lo que era una posibilidad latente, una "posibilidad real, cierta", como se anticipaba en círculos periodísticos, se ha materializado en un ataque directo de Irán sobre Israel. La acción se produce luego de una serie de movimientos que incluían el "retiro voluntario de familiares, de militares y de propiamente de diplomáticos" de Estados Unidos en la zona, una medida que, según el analista Augusto Grilli Fox, "se toman cuando se cuenta con información muy concreta de accionares".

El ataque iraní, que implicó el lanzamiento de 150 misiles, ha sido calificado como "contundente" por Irán, que a su vez acusa a Estados Unidos de ser "cómplice de Israel". La Fuerza Aérea israelí trabaja arduamente para interceptar y "eliminar amenazas tras el hallazgo de misiles lanzado desde Irán hacia el territorio del estado de Israel".

La situación se vive con extrema preocupación, especialmente al considerar que "hacía 33 años que no habían ataques directos entre Israel e Irán", un hito que ahora se ha quebrado. La incertidumbre sobre el alcance de esta escalada es palpable. "Yo no sé quién puede llegar a definirte cuáles son los objetivos como para definir hasta dónde va a llegar una crecida de esas características", afirmó el especialista en el tema, reflejando la complejidad del momento.

A pesar de la eficacia de la reconocida Cúpula de Hierro, el sistema de defensa israelí, se ha confirmado que no es infalible. "Hezbolá lo demostró con varios ataques", y ahora, con al menos siete lugares de impacto en Tel Aviv, la realidad es que el ataque ha llegado a su destino. Los reportes preliminares indican "cinco personas heridas, una de ellos es en estado moderado y cuatro leves por algunas esquirlas", además de "casos de personas con crisis en la vía pública".

La comunidad internacional sigue de cerca los acontecimientos. El rol de Arabia Saudita, "histórico enemigo de Irán", será crucial para intentar aportar a la estabilidad de la región, ya que "esto no le conviene a nadie por la gravedad propia que representa". Asimismo, la postura de Estados Unidos, que mantenía un supuesto diálogo con Irán en materia nuclear, es determinante. La situación se agrava al considerar que el desarrollo nuclear de Irán "había ya roto los acuerdos que se habían generado hace 20 años".

Mientras tanto, en Israel, el comando interior permitió momentáneamente a los ciudadanos salir de los refugios, pero con la advertencia de una "tercera ola de ataques en camino". Los bombardeos se concentran en las principales ciudades, Jerusalén y Tel Aviv, lo que subraya la gravedad de la situación.

La pregunta que resuena es: ¿hasta dónde llegará esta escalada? "Sabemos más o menos cuándo empezó, pero como Rusia y Ucrania no sabemos cuándo va a terminar", lamenta el analista, dejando en claro la imprevisibilidad de un conflicto que se percibía evitable y que ahora parece haber llegado a "un punto irreversible".

Escucha la nota completa acá y podés escuchar la radio en vivo en www.aconcaguaradio.com.

Embed

LAS MAS LEIDAS