11 de agosto de 2025 - 08:13

Fondo Compensador Agrícola: el Gobierno de Mendoza anuncia un 30% de aumento y los pasos para acceder

El programa provincial ofrece más cobertura a pequeños productores de Mendoza, con compensaciones actualizadas y mayores beneficios para 2025-2026.

El Gobierno de Mendoza habilitó la inscripción para el Fondo Compensador Agrícola (FCA) correspondiente a la temporada 2025-2026, con un incremento del 30% en las compensaciones por daños.

La medida está dirigida a pequeños productores con superficies cultivadas de hasta 30 hectáreas, afectados por heladas tardías o granizo, y busca resguardar cultivos de vid, frutales, hortalizas de verano, maíz grano y forrajes.

El Gobierno evalúa heladas y determinará si hubo daños en 20 días
El beneficio está disponible para cultivos de vid, frutales, hortalizas y maíz.

El beneficio está disponible para cultivos de vid, frutales, hortalizas y maíz.

Según lo establecido por el Ministerio de Producción, a través de la Subsecretaría de Agricultura y Ganadería, el programa contempla opciones de cobertura adaptadas a las distintas regiones productivas y actualiza los montos de acuerdo con el Índice de Precios al Consumidor. El plazo para adherirse vence el 5 de septiembre y la inscripción requiere estar previamente registrado en el Registro de Uso de la Tierra (RUT).

Incremento de compensaciones y requisitos para acceder

El reglamento del FCA 2025-2026 establece un aumento del 30% en las compensaciones con respecto a la temporada anterior. Además, si una unidad productiva estuvo en situación de Emergencia o Desastre Agropecuario, por el mismo fenómeno natural, en tres de los últimos cinco períodos agrícolas, se aplicará un incremento adicional del 30% al aporte de adhesión.

Durante la campaña 2024-2025 se adhirieron 3.500 productores y el Gobierno provincial transfirió $7.300 millones en compensaciones, con el 75% destinado al Oasis Sur. “El trabajo con los seguros fue muy importante. Al estar indexados por inflación, los productores no perdieron como en otros años. Además, se pagó a tiempo e incluso antes de lo previsto”, señaló el ministro de Producción, Rodolfo Vargas Arizu.

Tipos de cobertura y aportes según región

Coberturas disponibles

  • Cobertura Específica (Granizo): Compensación de $2.000.000 por hectárea afectada con daño total.
  • Cobertura Inicial (Granizo + Heladas): Compensación de $800.000 por hectárea con daño total.
  • Cobertura Integral (Granizo + Heladas): Compensación de $2.000.000 por hectárea con daño total.
  • Productores hortícolas: Compensación de $160.000 por hectárea en cualquiera de las coberturas.

Las compensaciones se efectúan solo si el daño supera el 50% y el productor elige una sola cobertura.

Aportes según tipo y oasis

Cobertura Específica de Granizo

  • Oasis Centro y Norte: $16.000 p/ha
  • Oasis Este: $40.000 p/ha
  • Oasis Sur: $51.000 p/ha

Aportes por hectárea de vid y frutales en Condición de Emergencia

  • Centro y Norte: $20.800
  • Este: $52.000
  • Sur: $66.300

Cobertura Inicial (Granizo + Heladas)

  • Oasis Centro y Norte: $27.000 p/ha
  • Oasis Este: $34.000 p/ha
  • Oasis Sur: $39.000 p/ha

Aportes por hectárea de vid y frutales en Condición de Emergencia

  • Centro y Norte: $35.100
  • Este: $44.200
  • Sur: $50.700
El granizo causó graves daños en algunas zonas de San Carlos
El granizo causó graves daños en algunas zonas de San Carlos
El granizo causó graves daños en algunas zonas de San Carlos

Cobertura Integral (Granizo + Heladas)

  • Oasis Centro y Norte: $150.000 p/ha
  • Oasis Este: $200.000 p/ha
  • Oasis Sur: $240.000 p/ha

Aportes por hectárea de vid y frutales en Condición de Emergencia

  • Oasis Centro y Norte: $195.000
  • Oasis Este: $260.000
  • Oasis Sur: $312.000

Hortalizas de verano (en cualquier tipo de cobertura)

  • Oasis Centro y Norte: $7.000 p/ha
  • Oasis Este: $8.700 p/ha
  • Oasis Sur: $10.600 p/ha

Aportes por hectárea de hortalizas en Condición de Emergencia

  • Centro y Norte: $9.100
  • Este: $11.310
  • Sur: $13.780

Los aportes pueden abonarse en un solo pago o en hasta cuatro cuotas; para contratistas, el plan contempla cinco pagos. Si el aporte no se realiza en tiempo y forma, no se otorgará la compensación. La adhesión se gestiona en el portal de Contingencias Climáticas y los pagos pueden realizarse en Banco Nación, Bolsa de Comercio, Rapipago o mediante E-Pagos.

LAS MAS LEIDAS