Uno de los artefactos que más se usa durante el verano en la Argentina como en cualquier parte del mundo es el ventilador porque con su gratificante frío permite refrescar ambientes. Aunque sus efectos pueden volverse negativos cuando sus paletas comienzan a desprender aire caliente.
Algunos disfrutan de los beneficios del aire acondicionado mientras que otros recurren al ventilador. Un electrodoméstico que puede contar con varios diseños, debido a que hay versiones pequeñas, medianas, grandes y lo que van colgados del techo de la habitación. Cada uno ofrece ciertas ventajas pero después de un determinado tiempo dejan de percibirse.
image.png
Se supo porque es que el ventilador deja de lanzar frío pasado un tiempo.
Web
¿Por qué el ventilador deja de tirar aire frío?
Pocos saben que no hay mucho misterio detrás de esta situación. Lo que hay que saber es que el ventilador no se encarga de lanzar aire frío en la habitación que se encuentra, debido a que la función de sus paletas es mover lo que está en el ambiente. Entonces, una jornada de calor intenso provocará que haya menor presencia de una brisa fresca porque el clima dispone de valores elevados.
Por otro lado, la presencia de aire caliente proveniente del ventilador puede darse por un motivo que es poco frecuente. El motor del equipo puede calentarse y afectar directamente al funcionamiento. Lo mejor es apagarlo para que no se dañe y llevarlo a un técnico para que lo revise. Aunque muchas veces se registra este fenómeno por un uso excesivo.
Una forma de combatir el aire caliente es colocarle al ventilador por delante una botella congelada o un recipiente con cubitos de hielo para que las paletas muevan el aire frío que se desprenderá. Es una técnica ideal que sirve para dormir por las noches en caso de que no se pueda contar con un aire acondicionado.