Un episodio de maltrato laboral en vivo generó un fuerte repudio en Paraguay y se viralizó en redes sociales. Durante la transmisión del programa “Paraguay en Vivo”, emitido por Canal 13, el joven cronista William Emery, que realizaba su primera cobertura, fue humillado por sus propios compañeros, provocando un estallido de indignación en X (antes Twitter) y la intervención del Sindicato de Periodistas del Paraguay.
El hecho ocurrió cuando Emery, al saludar a los conductores, confundió el nombre de la presentadora Fernanda Robles, llamándola “Fernando”. La frase provocó la reacción airada de Robles, quien lanzó duras expresiones al aire: “Sacale del aire a este muchacho, fuera, váyase a su casa a estudiar otra vez periodismo (…) Hasta hoy vas a estar acá, amigo. Suerte, mañana ya no vas a entrar.”
El momento fue captado en video y rápidamente se viralizó, generando miles de comentarios críticos hacia la conductora y sus compañeros, quienes fueron acusados de humillar públicamente a un trabajador en su debut televisivo.
Disculpas públicas tras el escándalo
La repercusión fue tal que los protagonistas del programa se vieron obligados a pedir disculpas públicas a través de sus redes sociales.
Fernanda Robles publicó un mensaje en Instagram reconociendo su error: “Quiero ofrecer mis más sinceras disculpas a mi compañero William Emery (…) Pasé un límite que nunca debí cruzar.”
525534946_18526855840052693_6046434082584876069_n
Fernanda Robles publicó un mensaje en Instagram reconociendo su error
Captura instagram
Óscar Lovera también se disculpó y aclaró que se comunicó personalmente con el joven cronista.
Toto González, conductor principal, asumió su responsabilidad: “Asumo mi rol de líder y pido disculpas a William Emery por no haber manejado correctamente el momento.”
comentario
Toto González, conductor principal, asumió su responsabilidad
Captura Instagram
Por el desagradable hecho, el Sindicato de Periodistas del Paraguay emitió un comunicado exigiendo respeto hacia los trabajadores de prensa, especialmente aquellos que recién inician su carrera profesional, y llamó a las empresas a capacitar a su personal en el trato laboral adecuado.
Disculpas aceptadas, críticas y despido
En respuesta, Emery acudió voluntariamente al programa y aceptó las disculpas del equipo: agradeció el apoyo recibido en redes y agradeció la oportunidad de continuar desarrollando su carrera.
Aunque Fernanda fue despedida, las críticas no se detuvieron ahí. Usuarios en redes sociales y televidentes sostienen que los tres conductores involucrados debieron haber sido sancionados o separados del programa por su comportamiento hacia el joven reportero.
El episodio ha sido interpretado por muchos como un ejemplo de la violencia laboral y el trato desigual hacia periodistas jóvenes.