5 de marzo de 2025 - 18:34

Cómo reciclar los cajones de muebles viejos para decorar tu casa sin gastar de más

Este tipo de trucos son una excelente forma de reciclar objetos en desuso, a la vez que permiten explorar la creatividad dentro del hogar.

Con un poco de creatividad y herramientas básicas, podés transformar las cajoneras rotas que parecen no tener solución en muebles renovados, funcionaesl y con un diseño digno de cualquier tienda de decoración. Reciclar no solo es una manera efectiva de ahorrar dinero, sino que te permite darle un toque único a los espacios del hogar.

Cómo reciclar las cajoneras

Una vieja cajonera puede convertirse en una estantería rústica, una mesa auxiliar o incluso en un organizador práctico para distintas áreas de la casa. Lo importante es aprovechar tanto la estructura como los cajones de forma independiente para crear algo completamente nuevo.

Materiales necesarios

Con algunos ajustes, pintura y accesorios, podés darle una segunda vida a este mueble en desuso. Para llevar a cabo este tipo de trucos caseros se necesita lo siguiente:

  • Una cajonera vieja
  • Taladro
  • Tornillos y clavos
  • Pasta para madera
  • Pintura en los tonos que prefieras
  • Brochas y rodillos
  • Barniz protector
  • Tablas de madera
image.png
Reciclar muebles en desuso puede dar excelentes resultados. TikTok: @giselesouzadecora

Reciclar muebles en desuso puede dar excelentes resultados. TikTok: @giselesouzadecora

Paso a paso para el reciclaje de las cajoneras

  • Desarmado y reparación: Antes de empezar con la transformación, es necesario evaluar el estado de la cajonera. Retirá las partes dañadas o sueltas y sacá los tornillos si están oxidados o flojos. En caso de que la estructura esté debilitada, reforzala con tornillos nuevos para que tenga mayor estabilidad.

  • Pintura y acabado: Una vez que la superficie esté lista, elegí el color que más te guste para renovarla. Para lograr un acabado más prolijo y con mayor profundidad, aplicá primero una base de pintura blanca antes de sumar el tono definitivo. Usá brochas o rodillos para una aplicación pareja y dejá secar bien entre capas.

  • Reestructuración del mueble: Dependiendo del diseño que quieras lograr, podés reacomodar los cajones en distintas posiciones o incluso usarlos por separado. Si tu idea es crear una estantería o una mesa auxiliar, asegurate de contar con tablas de madera resistentes que sirvan como soporte.

  • Detalles finales y armado: Para darle un toque más práctico y estético, agregá agarraderas nuevas a los cajones y colocá rueditas en la base si querés que el mueble sea más fácil de mover.

LAS MAS LEIDAS