24 de marzo de 2025 - 12:45

Cómo limpiar un calefactor y que luzca como nuevo con solo 1 ingrediente

Estos trucos son ideales porque son rápidos y muy efectivos. Podés mantener tu calefactor en óptimas condiciones sin gastar en productos de limpieza caros.

Este ingrediente, además de ser útil en la cocina, tiene propiedades desinfectantes y abrasivas que lo convierten en un excelente aliado para la limpieza de diversos aparatos del hogar.

En este caso, vas a ver cómo con solo un poco de bicarbonato podés sacar toda la suciedad acumulada, logrando que tu calefactor funcione a la perfección.

image.png

Materiales necesarios:

  • Bicarbonato de sodio

  • Agua

  • Un trapo limpio y seco

  • Cepillo de cerdas suaves o un palillo

  • Guantes (opcional, para proteger tus manos)

Paso a paso:

  • Desenchufá el calefactor: Antes de empezar con la limpieza, es fundamental que apagues y desconectes el calefactor de la corriente. Esto evitará cualquier accidente y te permitirá trabajar de forma segura.

  • Prepará la mezcla: En un recipiente, colocá dos cucharadas de bicarbonato de sodio. Añadí un poco de agua y mezclá hasta conseguir una pasta espesa. El bicarbonato de sodio, por sus propiedades abrasivas, es perfecto para remover el polvo y la suciedad sin dañar las superficies del calefactor. Si la pasta está muy líquida, agregá un poco más de bicarbonato.

  • Aplicá la pasta en el calefactor: Usá un trapo limpio para aplicar la pasta sobre las rejillas del calefactor. Prestá especial atención a las zonas donde se acumula más polvo o grasa. Con movimientos suaves, extendé la pasta para cubrir toda la superficie. Si el calefactor tiene zonas de difícil acceso, podés usar un palillo para llegar a esos rincones.

  • Frotá con un cepillo suave: Con un cepillo de cerdas suaves, frotá las áreas donde hayas aplicado la pasta. Este paso es clave para eliminar la suciedad incrustada en las rejillas y las partes metálicas. Si encontrás manchas más difíciles, no dudes en aplicar un poco más de bicarbonato y frotar con un poco más de fuerza. Evitá usar un cepillo con cerdas duras, ya que podría dañar la superficie del calefactor.

image.png
  • Dejando actuar el bicarbonato: Dejá actuar la pasta unos minutos. Esto ayudará a que el bicarbonato elimine la suciedad más pegada, las manchas y el polvo acumulado.

  • Secá con un trapo limpio: Una vez que la pasta haya actuado, pasá un trapo seco para retirar el exceso de bicarbonato y de suciedad. Si es necesario, podés humedecer el trapo con un poco de agua para quitar los restos de pasta. Asegurate de que el calefactor quede bien seco antes de enchufarlo nuevamente.

  • Revisá las rejillas: Finalmente, revisá las rejillas para asegurarte de que no haya residuos de bicarbonato o polvo. Si encontrás alguna zona que necesite un repaso, repetí el proceso en esa parte.

Consejos adicionales:

  • Si tu calefactor tiene filtros, aprovechá para limpiarlos también. Muchas veces, estos acumulan polvo y suciedad que dificultan el funcionamiento del aparato. Si son lavables, podés lavarlos con agua tibia y un poco de jabón neutro.

  • Para mantener el calefactor limpio por más tiempo, repetí este proceso cada 2 o 3 meses.

  • Si no querés usar agua, podés aplicar el bicarbonato directamente sobre el calefactor apagado y luego retirarlo con un trapo seco.

LAS MAS LEIDAS