21 de febrero de 2025 - 12:00

Cómo lavar las papas para eliminar la suciedad y los pesticidas, según expertos

Verduras. Ya sea que las uses para hacer un clásico puré, al horno bien crocantes o unas papas fritas, asegurate de hacer una buena limpieza.

Mantener las papas libres de suciedad y residuos es clave para disfrutar de estas verduras tan presentes en la cocina argentina. Aunque parezca una tarea sencilla, lograr una limpieza adecuada requiere de ciertos pasos y materiales que aseguran la eliminación de restos de tierra y pesticidas.

¿Por qué es importante lavar las papas correctamente?

Las papas, como otras verduras de raíz, suelen venir cubiertas de tierra, especialmente si las compraste en una feria o directamente de un productor local.

Además, pueden contener residuos de pesticidas que no se ven a simple vista.

Según Abbey Thiel, PhD, científica alimentaria y consultora, "lavar bien las papas no solo elimina la suciedad visible, sino que también reduce significativamente los restos de químicos que puedan quedar en la piel".

image.png

Materiales necesarios para limpiar verduras como las papas

Antes de empezar, asegurate de contar con los siguientes elementos básicos:

  • Agua fría (la de la canilla funciona perfecto).
  • Un cepillo para verduras o un cepillo de cerdas suaves.
  • Vinagre blanco (opcional, si querés reducir aún más los pesticidas).
  • Un recipiente grande para remojar.
  • Trapo limpio o repasador para secarlas.

Paso a paso para lavar las papas

Seguí estos simples pasos para que tus papas queden limpias y listas para cocinar:

  • Enjuague inicial bajo agua fría: Pasá las papas por un chorro de agua fría para eliminar los residuos de tierra más grandes. Si ves grumos de barro, podés usar tus manos para frotarlos ligeramente.
  • Cepillado de la piel: Con un cepillo para verduras o cerdas suaves, frotá la piel de cada papa. Esto es especialmente importante si planeás cocinar las papas con cáscara, ya que ahí se pueden concentrar residuos de pesticidas.
  • Remojo con vinagre (opcional): Si querés asegurarte de reducir aún más los pesticidas, prepará una solución con 1 parte de vinagre blanco y 3 partes de agua. Sumergí las papas en esta mezcla durante 10 minutos.
image.png
  • Enjuague final: Después del remojo (o del cepillado, si no usaste vinagre), enjuagalas nuevamente bajo agua fría para eliminar cualquier residuo restante.
  • Secado: Usá un trapo limpio o un repasador para secar las papas antes de guardarlas o cocinarlas. Esto ayuda a prevenir que se formen manchas de humedad.

¿Cáscara sí o no?

Si preferís disfrutar las papas con su cáscara, recordá que es rica en fibra y aporta nutrientes adicionales.

Sin embargo, asegurate de seguir los pasos anteriores para limpiar bien la piel. De lo contrario, pelarlas puede ser una alternativa rápida para evitar cualquier residuo.

LAS MAS LEIDAS