Economía
Luis Caputo confirmó que Argentina consiguió un préstamo de bancos para pagar vencimientos de enero
El titular del Palacio de Hacienda dejó en claro que los pagos de 2025 están garantizados.
El titular del Palacio de Hacienda dejó en claro que los pagos de 2025 están garantizados.
El funcionario fue galardonado como “el ministro de finanzas del año” en una ceremonia en Washington. Habló de la relación con el organismo y el equilibrio fiscal.
El diario británico especializado en negocios y economía publicó un largo informe sobre la situación actual del país tras 10 meses de la gestión del libertario. Los cuatro sectores recomendados, entre ellos, el vino.
La baja de la inflación en septiembre, al 3,5 por ciento, envalentona al equipo económico para ir por más en el ocaso del 2024.
La expresidenta dejó un saludo a la militancia por el Día de la Lealtad y calentó la interna por la conducción del PJ.
Destacó que el Gobierno terminó “con el déficit fiscal en un mes”, pero advirtió que aún no hay “optimismo” porque los argentinos tienen el gen “de que siempre algo va a salir mal”.
Ante la falta de progresos en las negociaciones para un nuevo programa, una delegación de funcionarios se trasladará a Washington en las próximas semanas.
Argentina podría obtener un ahorro de 3.200 millones de dólares y una reducción de casi 30% del pago de cargos y sobrecargos en el préstamo con el organismo.
El presidente ponderó el trabajo del ministro de Economía. Por su parte, Caputo describió que “el proceso de desinflación continúa y el rumbo de ortodoxia fiscal y monetaria no cambiará”, al conocerse el dato de inflación que difundió el Indec.
La semana pasada anunciaron el cierre de nueve dependencias en La Pampa debido a la decisión del Gobierno provincial de elevar al 15,5% la alícuota del Impuesto a los Ingresos Brutos.
El ministro de Economía dejó sus definiciones sobre varios temas pero aseguró que “la realidad va a superar el escepticismo”.
El ministro de Economía anunció la jugada del presidente Javier Milei en caso de recibir un revés en el Parlamento. “Lo vamos a apelar porque está mal”, detalló Caputo.
La expresidenta insistió con sus posteos en X y volvió a cuestionar al ministro de Economía por la deuda.
La expresidenta y el actual ministro de Economía publicaron mensajes con acusaciones e insultos al hablar sobre deuda pública. La exmandataria publicó un extenso texto donde critica a Milei por el manejo de los incendios en Córdoba y allí apuntó contra el titular de economía.
“Por tener una situación macro económica sólida no va a haber crisis”, aseguró el ministro de Economía al hablar este viernes en la celebración del 140 Aniversario de la Bolsa de Comercio de Rosario.
El presidente y el ministro de Economía asistirán a la Asamblea General de la ONU programada en los próximos días. Además, ambos podrían unirse a las negociaciones con altos funcionarios del FMI y representantes de entidades internacionales. No obstante, aún no se ha confirmado la agenda.
El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, y el ministro de Economía, Luis Caputo, analizaron con mandatarios provinciales detalles del proyecto presupuestario que el presidente Milei presentó anoche en el Congreso. El gobernador mendocino participó por teleconferencia.
La jueza federal de Nueva York busca probar que el país manejó el precio de los combustibles. Al pedido sumaron a otros funcionarios y exfuncionarios cercanos a Luis Caputo y Sergio Massa.
Luis Caputo compartió un mensaje en la red social X donde afirmó que hay “cosas que ya están pasando” al referirse al curso de la economía. En su enumeración también señaló que “los impuestos van a bajar y las regulaciones van a colapsar”.
Desde el lunes, la reducción del impuesto PAIS se presenta como una estrategia para lograr una disminución visible en el costo de la canasta de bienes para el consumidor.
Con este mecanismo apunta a que se empiecen a usar los dólares de las cajas de seguridad. Según fuentes del mercado, Visa ya le comunicó al Gobierno que trabaja en una tarjeta de débito bimonetaria.
El Gobierno de Javier Milei busca avanzar en el proceso de accesión al club con sede en París, integrado por las principales potencias el mundo. Mathias Cormann, secretario general del organismo, llegó anoche al país.