Mundo
EE.UU. asegura que mantendrá la presión sobre Corea del Norte
El secretario de Estado de Estados Unidos, Antony Blinken, lanzó una advertencia a Pyongyang para que no realice lo que sería la séptima prueba nuclear en su historia.
El secretario de Estado de Estados Unidos, Antony Blinken, lanzó una advertencia a Pyongyang para que no realice lo que sería la séptima prueba nuclear en su historia.
La presentación estadounidense en el Consejo de Seguridad de la ONU pretendía imponer más sanciones a Pyongyang por los ensayos armamentísticos de los últimos tiempos.
El recién posesionado mandatario Yoon Suk-yeol instó a sus colaboradores a monitorear la situación con Pyongyang que ya ha hecho simulacros de misiles, incluido uno balístico intercontinental.
Con desfiles y ensayos, advierte que cualquier fuerza extranjera podría ser “aniquilada”.
Corea del Norte celebra estos días el décimo aniversario del ascenso oficial al poder de Kim Jong-un, según informó hoy la agencia estatal KCNA.
La prueba se realizó en Taean, a 150 kilómetros al suroeste de Seúl, según informó el Ministerio de Defensa del país.
Los comentarios del líder norcoreano se produjeron luego de que Pyongyang lanzara el jueves su primer misil balístico intercontinental.
Antonio Guterres aseguró que tales pruebas podrían “escalar significativamente las tensiones en la región” e instó al Gobierno norcoreano a desistir de “más acciones contraproducentes”.
Corea del Norte lanzó un proyectil el día de hoy, pero “falló inmediatamente” después del despegue, según Seúl.
El incidente ocurrió un día antes de las elecciones presidenciales de Corea del Sur.
Moon Jae-in aseguró que quiere avanzar en el diálogo con Corea del Norte antes de que termine su mandato y lamentó que las conversaciones entre Pionyang y Washington, de 2018 y 2019, no resultaran en un acuerdo.
Según investigaciones, entre 2020 y 2021 los “hackers” norcoreanos habrían robado más de 50 millones de dólares para este fin.
Mientras que los dos lanzamientos anteriores fueron “misiles hipersónicos”, según los medios de comunicación estatales norcoreanos, en este caso se trata de dos misiles balísticos de corto alcance.
La medida se toma debido a que se cumplen 10 años de la muerte de su padre, el dictador Kim Jong-il.
La inteligencia surcoreana estima que el líder norcoreano, Kim Jong-un, ha perdido unos 20 kilos tras llegar a pesar unos 140 y que se encuentra bien, según se dio a conocer hoy ante un comité parlamentario.
Se programó una reunión de urgencia a puertas cerradas sobre Corea del Norte, que afirmó haber lanzado en la víspera un “nuevo tipo” de misil balístico, aumentando sus capacidades militares.
Los sureños temen que el presidente del norte, Kim Jong-un, utilice “provocaciones militares” y fortalecerá sus sistemas de misiles.
Lautaro Insúa denunció que fue salvajemente atacado por un grupo de jóvenes jugadores del club Tala Rugby de Córdoba
Kim Jong Un, vestido con un traje gris, además destacó que “ni una sola persona en el país” contrajo coronavirus.
El incidente supone un serio revés a los esfuerzos del presidente liberal del Sur, Moon Jae-in, para restaurar las relaciones entre las dos naciones rivales.