14 de febrero de 2025 - 11:00

Estás compartiendo tus datos privados en WhatsApp y no lo sabías: cómo protegerse

Una de las funciones más usadas en WhatsApp es también una de las más peligrosas. Cómo mejorar la privacidad de datos, más allá de las marcas de smartphones

WhatsApp se ha posicionado como la aplicación de mensajería líder a nivel global y está instalado la mayoría de smartphones activos en el mundo. Por esa razón es que se ha convertido en una herramienta multifuncional que abarca desde simples chats hasta llamadas, videollamadas y el envío de archivos de gran tamaño. Su accesibilidad y dinamismo facilitan el intercambio de archivos con nuestros contactos. Sin embargo, esa misma facilidad puede comprometer nuestra privacidad.

Parte de las amenazas a la privacidad de datos radica en la forma de compartir contenido. Inicialmente, WhatsApp permitía el envío de archivos de hasta 100 MB, pero esta limitación se ha expandido hasta los 2 GB. Este aumento ha hecho que la plataforma sea utilizada para el intercambio de documentos importantes y contenido multimedia, como videos y fotografías.

Riesgos de compartir imágenes como documentos

Uno de los problemas iniciales de WhatsApp era la pérdida de calidad al compartir imágenes y videos en los chats. Para evitar esta reducción en la resolución, muchos usuarios optaban por el truco de enviar los archivos como documentos adjuntos, sin saber qué allí había implicaciones que ponían en riesgo la privacidad de datos.

El riesgo principal radica en que al compartir una imagen como documento adjunto, se revelan metadatos sensibles como la ubicación, la fecha y la hora en que se tomó la fotografía. Aunque muchos de nuestros contactos no mirarán esos detalles o no sabrían cómo hacerlo, esta información puede ser comprometedora, especialmente si se comparte con personas fuera de nuestro círculo cercano.

Cómo proteger la privacidad de datos en WhatsApp

La buena noticia es que lagunas de las novedades que WhatsApp sumó en el último tiempo han ayudado a mejorar la seguridad de los datos y se han implementado mejoras para proteger la privacidad de sus usuarios.

Una de estas funciones es la opción de enviar fotos y videos en alta definición (HD). Esta opción permite compartir contenido multimedia sin necesidad de enviarlo como archivo adjunto y se evita así la exposición de metadatos sensibles.

Ícono de imágenes HD en WhatsApp.jpg
Icono de imágenes HD en WhatsApp

Icono de imágenes HD en WhatsApp

Otra opción para enviar imágenes con privacidad es revisar la configuración dentro de los smartphones.

Para hacer estos hay tener en cuenta que se debe configurar la aplicación para enviar el contenido en alta definición y revisar los permisos de ubicación en el teléfono y desactivar el acceso al GPS de la cámara.

Cómo activar las fotos en HD en iOS y en Android

  • Abrir WhatsApp e ir a Ajustes (en Android en los tres puntos en la parte superior derecha y en iOS en la parte inferior derecha)

  • Entrar en Almacenamiento y datos.

  • Buscar Calidad de carga de fotos y seleccionar Calidad HD.

Importante: WhatsApp comprime las imágenes incluso en HD, pero mantiene mejor calidad que la opción estándar.

Cómo desactivar la localización al usar la cámara

  • En Android: se debe acceder a la configuración del dispositivo, luego a 'Aplicaciones', 'Ajustes de aplicaciones del sistema', seleccionar 'Cámara' y desactivar la opción 'Guardar información de ubicación'.
  • En iPhone: la ruta es ir a Confguración, luego Privacidad y Seguridad y allí ingresar a Localización. En esa función se verán las aplicaciones que tienen habilitados los datos de ubicación y allí se debe localizar la cámara y elegir la opción adecuada para restringir.
LAS MAS LEIDAS