11 de mayo de 2025 - 10:05

Celulares a dieta: por qué se viene la tendencia de los teléfonos ultradelgados

En pocos días se lanzará oficialmente el Samsung Galaxy S25 Edge, un móvil muy fino que busca marcar el rumbo de la industria. Apple, Tecno y Oppo también siguen esa línea. Cómo es la tecnología que lo hace posible.

La broma recurrente, que esconde algo de verdad, indica que en las sociedades de consumo mientras más delgados son los dispositivos electrónicos más obesos son los usuarios.

Fuera de chiste, las renovaciones de productos parecen tener la meta de innovar en envases más delgados. Algunos, como los televisores, son más evidentes y otros, como los relojes inteligentes, aún están en el intento.

La tendencia sigue firme y, entre rumores y confirmaciones, se espera que varias marcas lancen este año sus celulares ultradelgados. ¿Cuál es la razón de esta moda que ya intentó imponerse?

Tecnología para “adelgazar” celulares

Aunque los teléfonos mantienen el mismo formato desde hace años, su capacidad para ejecutar tareas cada vez más complejas no es la misma. Nuevos componentes y avances en miniaturización hacen posible meter más elementos en espacios más pequeños.

Ese es el puntapié del regreso de la tendencia de los ultradelgados y el primer desafío está en la batería. El corazón de los teléfonos tiene cada vez más exigencias y extender su duración es la meta principal.

La aparición de baterías de silicio-carbono, una alternativa a las tradicionales de litio, parece ser la respuesta y las marcas chinas están apostando a ellas por su capacidad de reducir su tamaño sin perder potencia. Es lo usa el Tecno Spark Slim (5,75 mm con más de 5200 mAh), un concepto de Realme (8,5 mm con 10.000 mAh), el Xiaomi Redmi Turbo 4 Pro (7550 mAh) y el Vivo Find X8 Ultra (6100 mAh). Otro factor influyente es la reducción del tamaño de los chips. Un solo microprocesador alberga CPU, GPU y NPU -para procesar IA- en un espacio cada vez más pequeño y con mayior eficiencia energética, lo que ayuda sustancialmente a extender la duración de la batería.

Samsung Galaxy S25 Edge
Samsung Galaxy S25 Edge

Samsung Galaxy S25 Edge

El tercer gran avance está en los materiales. Muchas marcas pasaron de la ligereza del aluminio y la resistencia del acero inoxidable al titanio de grado aeroespacial, lo que permite resistencia a golpes y caídas sin ser necesariamente más gruesos.

Sin embargo, todos estos componentes no están exentos de problemas. El primero es que se pueda garantizar que una batería más pequeña sea potente, ya que en la práctica los smartphones no han aumentado significativamente la duración en los últimos años, aunque sí resisten mejor mayor cantidad de tareas.

Otra preocupación es el módulo de cámaras. Actualmente sobresale del cuerpo en varias marcas y muchos creen que eso podría ir a peor en un celular ultrafino, lo que obligaría a los fabricantes a sacrificar lentes en pos de una estética sin protuberancias.

El sobrecalentamiento es otro potencial inconveniente, ya que es un problema real en algunos equipos actuales Una mala disipación de calor puede hacer que el cuerpo del dispositivo se caliente en la mano.

Por qué vuelve esta tendencia

La verdadera pregunta es ¿por qué se busca que un celular sea ultrafino?

La respuesta más simple es hacer la diferencia frente a los competidores dentro de un mercado saturado por modelos similares.

Concepto no confirmado sobre iPhone 17 Air
Desde hace tiempo circula por redes un concepto no confirmado sobre cómo sería el iPhone 17 Air

Desde hace tiempo circula por redes un concepto no confirmado sobre cómo sería el iPhone 17 Air

La estética no solo es una estrategia de marketing y venta sino también una forma de darle identidad propia a cada modelo para que en la calle se pueda diferenciar un iPhone de un Samsung Galaxy o, incluso, entre modelos de una misma marca.

También pesa la portabilidad, porque los modelos premium fueron creciendo en tamaño y se nota cuando uno los mete en un bolsillo. Por eso los ultradelgados aportarían una combinación entre elegancia y comodidad.

¿Quién quiere un teléfono más delgado?

Los analistas cuestionan si existe una demanda genuina de los consumidores. Algunos creen que la principal motivación para la delgadez es la estética y no necesariamente solucionar un problema al usuario. Incluso no está en la lista de reclamos, donde lo que siempre figura es la demanda de mayor duración de batería o precios más accesibles, incluso si para eso se debe sacrificar delgadez y elegancia.

Embed - OPPO Find N5 | Immersive Display

Los expertos también señalan que hay necesidades que no son universales y lo que puede ser furor en un país quizá no lo sea en otro, y el éxito de un teléfono ultradelgado depende de la experiencia cultural, social y económica de una marca con una región.

Para la industria tecnológica el desafío es tentador y no lo quieren pasar por alto. Así lo refleja Anya Sharma, experta líder en ciencia de materiales y diseño de tecnología móvil, señaló durante una entrevista con el sitio World Today News: “La búsqueda de una delgadez extrema en los smartphones es, sin duda, un desafío de ingeniería cautivador. No se trata solo de estética; se trata de superar los límites de lo que es posible con la miniaturización y los materiales avanzados”:

Lo que viene y lo que se rumorea

El próximo martes 13 de mayo Samsung hará el lanzamiento oficial del Samsung Galaxy S25 Edge, un teléfono ultrafino que se anunció y se mostró a lo lejos en eventos previos, pero sin llegar a manos de analistas. Su lanzamiento completa la familia de alta gama de Samsung. Se espera que su precio sea similar a la de sus hermanos y, dicho de otro modo, no será barato.

Embed - [Invitation] Beyond Slim: Discover Unprecedented Innovation With Galaxy S25 Edge

Pero antes que Samsung fue el fabricante chino Tecno -que ya opera en Argentina- quien sorprendió con su modelo Spark Slim de solo 5,75 mm de grosor, 2 mm menos que el iPhone 16 Plus o el Galaxy S25+. Innovador y sorprendente sin dudas, pero sin fecha ni precio de salida al mercado aún.

El que sí existe es el Oppo Find N5, mejor conocido como el teléfono plegable más fino del mundo.

Sin embargo, el más esperado es parte de un rumor y es el iPhone 17 Air, un celular ultradelgado de Apple que solo sabremos si es real durante el evento que la empresa realiza cada septiembre para lanzar sus nuevos modelos.

OPINIÓN

¿Menos es más?

El furor por la delgadez se instaló hace tiempo en la electrónica y no podemos estar más agradecidos.

Televisores y computadoras más finas y pequeñas revolucionaron la forma de trabajar, estudiar y entretenerse. Cómo olvidar cuando en 2008 el fundador de Apple, Steve Jobs, salió al escenario de uno de sus eventos con un sobre papel madera y de adentro sacó la primera MacBook Air convirtiendo su estética ultrafina en una tendencia.

Embed - Macworld San Francisco 2008-The MacBook Air Intro (Pt. 1)

Pero a diferencia de otros productos, los smartphones aumentaron su tamaño y no fue casual, porque su mayor capacidad y potencia los hizo “engordar”. Sin embargo, con la innovación actual la tendencia de la delgadez vuelve al ruedo, y también la pregunta ¿es realmente necesario?

Aunque es verdad que creció el tamaño, cada año muestran que no se engrosan significativamente ni pierden potencia.

Algo de esto ya la vivimos a principios de este siglo. Antes de la llegada de los smartphones, los celulares iniciaron un ridículo camino a la miniaturización y su innecesaria pequeñez fue objeto de burla en la película Zoolander donde el protagonista tenía un teléfono plegable del tamaño de un dedo meñique.

El diminuto telefono de Zoolander
El diminuto telefono de Zoolander fue una broma que reflejó la tendencia de los 2000 de hacer los celulares cada más pequeños.

El diminuto telefono de Zoolander fue una broma que reflejó la tendencia de los 2000 de hacer los celulares cada más pequeños.

No necesitábamos un teléfono diminuto y quedó demostrado con la llegada de los smartphones. Ahora es tiempo de aprender de los compromisos realizados en el pasado y rezar para que los fabricantes eviten repetir los mismos errores para centrarse en ofrecer un mejor equilibrio entre diseño y funcionalidad.

LAS MAS LEIDAS