La apertura de las oficinas de Accenture en Chacras Park, Luján de Cuyo, no es solamente la llegada de una multinacional de peso. Es la confirmación de que Mendoza se ha convertido en un territorio capaz de atraer, retener y proyectar talento al mundo.
Con base en Dublín, presencia en más de 120 países y más de 200 sedes globales, Accenture ofrece consultoría, soluciones tecnológicas y servicios de outsourcing. En Argentina ya emplea a más de 14.000 personas distribuidas en Buenos Aires, Mar del Plata, Rosario, Córdoba y Salta. Ahora, Mendoza se suma como la sexta base operativa del país, con más de 350 personas trabajando en su sede local y la proyección de duplicar la plantilla en el próximo año y medio.
Para Federico Morábito, vicepresidente del sector público del Polo TIC y Director de la Agencia de Innovación de Mendoza, esta instalación no es un hecho aislado: “Es parte de un proceso que se viene dando en Mendoza y que a veces es más silencioso. Que una multinacional como Accenture elija abrir una oficina aquí marca una apuesta fuerte por el ecosistema local. Esto habla de calidad de vida, de orden institucional, de la vinculación público-privada y, sobre todo, del talento humano que se forma en nuestras universidades, con buena preparación técnica y un nivel de inglés que ellos valoraron especialmente”. “Es parte de un proceso que se viene dando en Mendoza y que a veces es más silencioso. Que una multinacional como Accenture elija abrir una oficina aquí marca una apuesta fuerte por el ecosistema local. Esto habla de calidad de vida, de orden institucional, de la vinculación público-privada y, sobre todo, del talento humano que se forma en nuestras universidades, con buena preparación técnica y un nivel de inglés que ellos valoraron especialmente”.
Apertura de las oficinas de Accenture en Mendoza
La decisión de la compañía, explica Morábito, también está relacionada con un trabajo previo de varios años: “Accenture ya venía trabajando en Mendoza desde antes de la pandemia y hoy cuenta con alrededor de 500 colaboradores locales. Esto refleja no solo la capacidad de creación de empleo de la economía del conocimiento, sino el resultado de políticas públicas y privadas que, desde el Polo TIC y el Gobierno provincial, han buscado generar condiciones para atraer empresas de alcance global”. “Accenture ya venía trabajando en Mendoza desde antes de la pandemia y hoy cuenta con alrededor de 500 colaboradores locales. Esto refleja no solo la capacidad de creación de empleo de la economía del conocimiento, sino el resultado de políticas públicas y privadas que, desde el Polo TIC y el Gobierno provincial, han buscado generar condiciones para atraer empresas de alcance global”.
Entre esos factores están las leyes del paquete tecnológico aprobadas hace cuatro años, que posicionaron a Mendoza como un lugar propicio para el desarrollo de la economía del conocimiento. A esto se sumó la identificación de perfiles profesionales demandados por el mercado, programas de capacitación con y sin becas, y un impulso a la reconversión laboral de profesionales de carreras tradicionales hacia áreas de alta demanda como el marketing digital, la ingeniería de software o la gestión de datos.
Oficina de Accenture en Mendoza
Prensa Gobierno de Mendoza
El resultado es un ecosistema que no solo forma capital humano, sino que lo vincula directamente con oportunidades laborales de proyección internacional. En palabras de Morábito:“La llegada de Accenture nos posiciona en el mapa global. Nos asocia a una marca de referencia y nos da visibilidad para que otras compañías miren a Mendoza como un nodo estratégico. Es una señal muy positiva que alienta el crecimiento del ecosistema y abre nuevas posibilidades para nuestros profesionales”. “La llegada de Accenture nos posiciona en el mapa global. Nos asocia a una marca de referencia y nos da visibilidad para que otras compañías miren a Mendoza como un nodo estratégico. Es una señal muy positiva que alienta el crecimiento del ecosistema y abre nuevas posibilidades para nuestros profesionales”.
Con esta apertura, Mendoza refuerza su lugar en la red de hubs tecnológicos de Argentina y ratifica que la combinación de talento, calidad de vida, políticas sostenidas y cooperación entre sectores es un imán para las grandes empresas del mundo.