12 de septiembre de 2025 - 19:42

Vialidad Provincial le baja el pulgar al monumento gigante a la Santa Madre de Rivadavia

El organismo sostiene que el monumento gigante puede generar problemas, especialmente por los automovilistas que quieran detenerse a visitar el sitio.

Después de tanta polémica, finalmente el monumento gigante a la “Santa Madre”, que planeaba levantarse en la rotonda de la nueva Doble Vía y calle Falucho, en Rivadavia, no se construirá en ese sitio por razones de seguridad vial.

Ese fue el análisis técnico, aún sin informe final, que realizó Vialidad Provincial después de estudiar detenidamente el proyecto.

Aun así, la Cooperativa Eléctrica y Anexos Popular de Rivadavia, que era quien iba a cubrir la mayor parte del costo del plan, insiste aun que el plan sigue en pie y afirmaron en estas horas que el proyecto “no ha sido rechazado”.

En tanto el escultor Daniel Jiménez, prefirió guardar silencio al ser consultado sobre este tema, pese a que unos días atrás se había manifestado "desilusionado", en sus redes, posteo del que se había hecho eco el padre Daniel Caballero, el párroco local.

Justamente el sacerdote, conocido como el padre Dany, muy popular en las redes, había reunido unas 15.000 firmas apoyando la construcción del monumento y logrado así la licencia social necesaria para levantarlo.

Para Vialidad Provincial, el riesgo radica en que la visibilidad se reduzca sensiblemente y en que haya automovilistas y hasta colectivos con visitantes que se detengan en la rotonda para tomarse fotografías con la imponente imagen.

coo

Por el momento la Cooperativa Eléctrica ha dicho desconocer el rechazo de Vialidad al proyecto y afirma que se pretende "desalentar" la concreción del proyecto.

Es que algunos creen que el análisis que ha hecho Vialidad se contradice con otras obras ya ejecutadas, incluso en la misma zona.

Las otras obras que están rotondas

La rotonda ubicada en Ruta 60 y Míguez, en Junín, conocida como “La rotonda del Agua”, donde se levanta un monumento que representa una compuerta con un respectivo canal y que tiene un viñedo simbólico plantado a su alrededor, es uno de esos sitios.

Otra de las rotondas con monumento es la del ingreso principal a la ciudad de Junín, en ruta 60 e Isidoro Busquets, una obra de estilo modernista con un gran sol como figura principal y todo un entorno cuidadosamente parquizado.

Incluso también esta conocida como Rotonda de Mundo Nuevo, también en Junín, límite de entre ese departamento y Rivadavia, que tiene una serie de adornos que simboliza la convivencia fraterna entre los dos departamentos.

En ninguna de estas rotondas Vialidad Provincial realizó objeciones, pese a que en las tres hay movimiento de gente e, incluso, se realizan actos oficiales.

rotonda calle falucho.jpg
La rotonda de doble vía y calle Falucho, donde quieren construir la Virgen

La rotonda de doble vía y calle Falucho, donde quieren construir la Virgen

El proyecto del monumento gigante ya ha generado varias polémicas. Primero fue el contenido católico religioso del mismo, por más que después se haya intentando minimizar ese perfil, llamándolo Santa Madre en vez de utilizar la palabra "Virgen".

Después también se polemizó sobre el costo que tiene la construcción de la obra. Son 70 millones de pesos, pero ese dinero no surge de fondos públicos sino que los aportan privados y la Cooperativa Eléctrica local.

El artista Daniel Jiménez ya tenía un plan de trabajo y estaba realizando los primeros trabajos, pensando en poder inaugurar la obra el 8 de diciembre. Sin embargo, ahora todo es incierto.

Algunos proponen que el monumento se levante igual, pero en otra ubicación. Claro, el objetivo de ser bienvenida al departamento quedaría desvirtuado.

LAS MAS LEIDAS