6 de febrero de 2025 - 22:35

Un estudio revela cuál es el momento del día en el que somos más felices

Un análisis de salud mental indica que las fluctuaciones emocionales están vinculadas a los ciclos hormonales y tienen impacto en la percepción de la satisfacción.

La salud mental y el bienestar son aspectos en constante cambio. Se sabe que el estado emocional varía con las estaciones, los días de la semana e incluso durante el transcurso del día. Sin embargo, existen pocos estudios que aborden los cambios a lo largo del día.

Recientemente, un grupo de investigadores realizó un estudio para demostrar cómo la hora del día influye en la depresión, la ansiedad, el bienestar y la soledad.

El estudio, publicado en la revista BMJ Mental Health, examinó datos de adultos seleccionados del Estudio Social COVID-19 de University College London (UCL), el cual recopiló mediciones continuas de los mismos participantes durante el periodo de marzo de 2020 a marzo de 2022. En total, se incluyeron casi un millón de respuestas de alrededor de 50,000 adultos durante dos años.

El doctor Feifei Bu, del Departamento de Ciencias del Comportamiento y Salud de UCL, comentó: “Nuestros hallazgos sugieren que, en promedio, la salud mental y el bienestar de las personas son mejores por la mañana y peores a la medianoche”.

“También existe una asociación con el día de la semana y la estación, con evidencia particularmente sólida de una mejor salud mental y bienestar en el verano”, afirmaron.

Gabriela Gonzalez Alemán, quien posee un doctorado en Genética del Comportamiento y es Directora del departamento de psicología en la Universidad Católica Argentina (UCA) además de fundadora de Brainpoints (MN 33343), detalló a Infobae que, cuando la temperatura ambiente aumenta, la liberación de serotonina en el cerebro también lo hace.

Salud mental / estudio
Investigadores recomiendan servicios psicológicos ajustados a los horarios de mayor vulnerabilidad emocional.

Investigadores recomiendan servicios psicológicos ajustados a los horarios de mayor vulnerabilidad emocional.

“Este neurotransmisor tiene la particularidad de hacernos sentir más felices y relajados. Esto hace que los días de verano nos lleven a experimentar sensaciones de bienestar que expresamos en nuestras relaciones, consolidando afectos y mejorando los vínculos”, explicó la especialista.

Según los investigadores, estos descubrimientos subrayan la importancia de tener en cuenta la hora, el día y la estación en las investigaciones científicas y en la prestación de servicios de salud pública.

Qué descubrieron sobre los cambios en el estado de ánimo

Los participantes del estudio fueron encuestados con preguntas como las siguientes: “En la última semana, ¿qué tan feliz se sintió?”, “¿Qué tan satisfecho ha estado con su vida?” y “¿Hasta qué punto ha sentido que las cosas que está haciendo en su vida valen la pena?”. Se tomaron en cuenta aspectos como la edad, el estado de salud y si las personas estaban empleadas.

Los resultados revelaron que los niveles de felicidad, satisfacción con la vida y la valoración de la vida eran mayores los lunes y viernes que los domingos, mientras que la felicidad también alcanzaba picos más altos los martes. No se encontraron diferencias significativas en cuanto a la soledad entre los días de la semana.

También se notó que la salud mental mostraba su mejor estado durante el verano en todos los aspectos. En comparación con el invierno, las personas experimentaban menos síntomas de depresión, ansiedad y soledad en las demás estaciones, al mismo tiempo que reportaban mayores niveles de felicidad, satisfacción y sensación de que la vida tenía sentido.

Respecto a las razones de estas fluctuaciones, los investigadores señalaron que los cambios en la salud mental y el bienestar a lo largo del día podrían estar vinculados con los cambios fisiológicos del reloj biológico.

“Por ejemplo, el cortisol, una hormona que regula el estado de ánimo, la motivación y el miedo, alcanza su punto máximo poco después de despertarse y llega a sus niveles más bajos alrededor de la hora de acostarse”, explicaron.

LAS MAS LEIDAS