29 de julio de 2025 - 20:45

Todo lo que hay que saber sobre el Día del Niño, en Aconcagua Radio

Gustavo Fernández, presidente de la Cámara de Librerías y Jugueterías de Mendoza, confirmó en Aconcagua Radio la fecha oficial para el próximo Día del Niño .

El próximo 17 de agosto, tercer domingo del mes, se celebrará el Día del Niño en Argentina. Así lo confirmó a Aconcagua Radio Gustavo Fernández, presidente de la Cámara de Librerías y Jugueterías de Mendoza, en diálogo con Aconcagua Radio, despejando dudas generadas por los cambios en el cronograma electoral que afectaron esta fecha en años anteriores.

“En los últimos tres meses se habló muchísimo del tema”, explicó Fernández. “Antes, cuando estaban las PASO, el Día del Niño se corrió al tercer domingo. Ahora que se suspendieron, muchos pensaron que volvía al segundo domingo, pero no fue así. Todo fueron conjeturas y rumores. Este año se mantiene el tercer domingo: cae el 17 de agosto”.

Fernández detalló además la evolución de esta efeméride: “Hace más de 20 años, el Día del Niño era el primer domingo de agosto. Pero como mucha gente no cobraba a esa altura del mes, se pasó al segundo. Luego, con la irrupción de las PASO, se volvió a correr al tercero. Este año no hay elecciones primarias, pero tampoco hubo una resolución oficial que cambiara la fecha”.

Preparativos con los pies en la tierra

Consultado sobre cómo se prepara el sector juguetero para esta fecha clave, Fernández fue claro: “Es una de las más importantes para la industria. Nos venimos preparando hace tiempo. Hay mucha mercadería disponible, incluso importada, por la flexibilización en algunos parámetros. Los precios están bastante estables e incluso hubo algunas bajas”.

Sin embargo, el escenario económico impone cautela. “Tenemos expectativas, pero somos conscientes de la crisis profunda en los bolsillos de las familias argentinas”, señaló. “Por eso no hicimos compras alocadas ni muy grandes. Sabemos que la gente tiene otras prioridades, aunque hay muchos que aún hacen el esfuerzo por regalar”.

Tendencias, consultas y consumo

En cuanto a las preferencias del público, Fernández indicó que aún es temprano para establecer una tendencia clara. “Todavía se está preguntando poco. La mayoría de las familias espera hasta después del 10 de agosto para ver cómo llegan al 17. Hoy los meses se hacen largos. El grueso de las ventas seguramente será entre el jueves 14 y el sábado 16”.

Lo que sí es claro es el crecimiento de la tecnología como opción de regalo. “Ha ocupado un lugar bastante grande en el ranking de productos que consumen los chicos”, afirmó.

Promociones y “Noche de las Jugueterías”

Sobre la “Noche de las Jugueterías”, que se promociona desde Buenos Aires para el 8 de agosto, Fernández explicó: “Es una iniciativa de la Cámara Argentina del Juguete. Generalmente se hace en Buenos Aires, pero eso no impide que jugueterías de otras provincias se sumen con promociones u ofertas propias”.

En Mendoza, según el presidente de la Cámara, ya se están preparando acciones especiales: “Hay promociones previstas por bancos con tarjetas de crédito y otras que son iniciativas de los propios comerciantes, con descuentos o cuotas sin interés. Cada negocio verá cómo puede sumarse”.

El ticket promedio y la expectativa

Respecto a los números del año pasado, Fernández recordó: “En Reyes la compra promedio fue de unos 82.000 pesos, y para el Día del Niño no hubo mucha diferencia. Fue un año de precios estables o con poca variación, así que creemos que este año puede repetirse una cifra similar”.

Finalmente, subrayó la importancia de la fecha para la sostenibilidad del sector: “Necesitamos vender, pagar nuestros impuestos y cubrir nuestros gastos fijos. Si no hay ventas, la situación se vuelve mucho más difícil”.

Escucha la nota completa acá y podés escuchar la radio en vivo en www.aconcaguaradio.com

Embed
LAS MAS LEIDAS