La cantidad de turistas argentinos que cruzó a Chile por el paso Cristo Redentor en este fin de semana largo superó hasta las más optimistas expectativas. Es que en apenas dos días, entre viernes y sábado, unas 23 mil personas salieron del país y dejaron un récord para los feriados de Carnaval que no se veía desde 2019.
La cifra quedó en evidencia con las largas filas que hubo en el complejo Los Libertadores, con hasta siete horas de demora y cinco kilómetros de vehículos acumulados en la ruta internacional.
Según lo informado por Gendarmería Nacional, se registraron 9.101 egresos el viernes, mientras que el sábado la cifra se disparó a 13.862, totalizando 22.963. El jueves, para comparar, hubo solamente 6.447.
Complejo de Horcones: el regreso de argentinos que estuvieron en Chile
Complejo de Horcones: el regreso de argentinos que estuvieron en Chile
Prensa Gendarmería Nacional
Además del masivo interés por comprar barato en Chile, un factor que provocó el "embudo" en el corredor internacional fue el cierre que aplicaron las autoridades chilenas entre la noche del jueves y la madrugada del viernes por las tareas de desinfección y limpieza a raíz de la aparición de un mosquito Aedes aegypti, transmisor del dengue.
Así, se acumuló una gran cantidad de vehículos esperando en los playones de Uspallata y Punta de Vacas, sumándose a los que ya tenían planeado partir el viernes una vez culminadas las actividades laborales y escolares. Vale destacar que la demora no fue exclusiva en Mendoza, sino que en el paso Antonio Samoré de Neuquén también mostró extensas filas y demoras.
Si bien este domingo se normalizó la atención, habrá que esperar a la tarde del lunes y todo el martes, día clave del regreso de los argentinos, donde el complejo aduanero de Horcones se pondrá a prueba una vez más. A juzgar por lo ocurrido recientemente, seguramente habrá filas en la ruta 7 antes de ingresar al predio y, como mínimo, tres horas en hora pico.
Invasión argentina en Chile: el dato oficial que confirma la tendencia del verano
Los datos de enero, publicados por el Servicio Nacional de Turismo de Chile (Sernatur), reflejan que Argentina fue el principal mercado emisor de turistas a Chile, representando el 61,2% del total de llegadas. En detalle, 517.976 argentinos arribaron al país vecino sobre un total de 846.821 turistas internacionales en el primer mes del 2025.
Este panorama no se veía desde enero de 2018 (532.043 viajeros) y se tradujo en una variación interanual de 151,8% respecto al mismo mes de 2024 (205.678).
El Sernatur destacó que de los 517.976 argentinos que viajaron a Chile, 193.856 personas lo hicieron a través del paso Cristo Redentor (+126,4% más versus mismo mes de 2024).