“Esta torta me lleva a sabores de mi infancia. Torta de mandarina, curd de mandarina y frosting de queso por arriba. Acá les dejo la receta como la hice yo, espero la archiven y la hagan porque la van a disfrutar mucho”, anticipa Martín.
“Esta torta me lleva a sabores de mi infancia. Torta de mandarina, curd de mandarina y frosting de queso por arriba. Acá les dejo la receta como la hice yo, espero la archiven y la hagan porque la van a disfrutar mucho”, anticipa Martín.
Torta de mandarina:
Curd de mandarina:
Frosting:
1. Vas a arrancar por exprimir el jugo de dos mandarinas. En una licuadora poné las otras dos mandarinas trozadas sin semillas, pero con cáscara, el jugo, la esencia y el azúcar. Procesá todo, agregá el aceite e incorporá los huevos de a uno. Llevá la mezcla a un bol. Integrá la harina tamizada con el polvo de hornear y la sal. Poné la masa en un molde enmantecado y enharinado. Horno a 170 grados por 45 minutos o hasta que pinches con un palillo y salga limpio. Dejalo enfriar desmoldado.
2. Llevá al fuego el jugo de mandarina con la mitad del azúcar. La otra mitad batila con las yemas y el almidón. Cuando el jugo esté empezando a moverse próximo a llegar a hervor retiralo del fuego y mezclá un poco con el batido de yemas, integrá bien. Finalmente juntá todo y llévalo de vuelta para que termine de cocinarse, revolviendo continuamente. Cuando la preparación empieza a burbujear, retirala de la hornalla. Con la ayuda de una espátula de goma, agregá la manteca fría en cubos de a poco. Tapá el curd con un film en contacto y déjalo enfriar a temperatura ambiente, después guardalo en heladera hasta que lo uses.
3. Batí a blanco la manteca pomada con el azúcar impalpable y la esencia de vainilla por 10 minutos. Agregale el queso crema bien frío, ni bien esté integrado ¡ya está listo!. Usalo en el momento.
4. Armado: cortá el bizcocho a la mitad, ahuecalo en el centro, rellená con el curd y decoralo con el frosting. Unas cascaritas de mandarina glaseadas ¡le van muy bien!.