Tras las tareas de desinfección por la presencia de un mosquito Aedes aegypti en el complejo Los Libertadores, habilitaron a las 8 de la mañana el paso Cristo Redentor, con una postal de largas filas, un parador en Punta de Vacas y unos 1.000 vehículos que esperaban desde Uspallata hasta el túnel internacional.
Durante toda la jornada, habrá importantes demoras, por lo que será clave la paciencia de los viajeros. De hecho, la ruta 7, a la altura de Las Cuevas, está prácticamente colapsada, tal como indicaron desde Gendarmería Nacional.
La interrupción del tránsito en la ruta 7 se había dado desde el jueves a la tarde, cuando las autoridades chilenas informaron sobre la aparición de un mosquito transmisor del dengue. Cerraron a las 20 la barrera de Guardia Vieja (Chile) y Uspallata (Argentina), mientras que a las 22 pasó lo mismo con el túnel.
Entonces, durante la noche y madrugada, el Instituto de Salud Pública de Chile (ISP) aplicó el protocolo de vigilancia epidemiológica, búsqueda activa, socio educación y control vectorial y el equipo de Salud avanzó con las tareas de desinfección y fumigación en el complejo Los Libertadores.
"Quiere decir que la aplicación del insecticida tendrá efecto a lo menos dos meses, eso nos permitirá controlar posibles nuevos criaderos en la zona", declaró el seremi subrogrante de Salud, Carlos Zamora.
Reapertura del paso Cristo Redentor con largas filas, justo en la previa del fin de semana largo por Carnaval
Reapertura del paso Cristo Redentor con largas filas, justo en la previa del fin de semana largo por Carnaval
Además, detalló que las recomendaciones para las personas que viajen a una zona con presencia de dengue son "usar ropa que proteja de las picaduras, como mangas largas y pantalones, además de repelente".
Mientras los funcionarios chilenos "limpiaban" Los Libertadores, se acumularon en la noche unos 1.000 vehículos desde la zona de Uspallata. Es que justo en Argentina empieza el fin de semana largo por Carnaval, que se extiende hasta el martes 4 de marzo, y es evidente el interés de los argentinos por cruzar la cordillera.
Así, las autoridades argentinas volvieron a aplicar el protocolo de aparcamiento de autos, colectivos y transportes de carga en los playones de la estación YPF de Uspallata hasta las 8 de la mañana de este viernes, cuando quedó liberada la circulación tras la reapertura del paso internacional.
Desde Gendarmería Nacional informaron, además, que habrá otro parador habilitado en Punta de Vacas hasta descomprimir el ingreso a Los Libertadores, ya que la fila de vehículos llegaba esta mañana hasta el cobertizo, es decir, era de unos cinco kilómetros.
Embed - https://publish.twitter.com/oembed?url=https://x.com/CFLosLibertador/status/1895175454220316996&partner=&hide_thread=false