Con el paso del tiempo, el 8 de marzo y la conmemoración del Día Internacional de la Mujer han trascendido y dejado de ser una simple fecha para abarcar todo un mes de reflexión, reivindicación y empoderamiento femenino. De esta manera, y a nivel mundial, son varias las ciudades que aprovechan la totalidad del tercer mes del año para enfocar acciones específicas y potenciar el rol de la mujer a nivel social, empresarial y activo. Y Mendoza no será la excepción.
De la mano de la fundación "Mujeres Que Inspiran", el viernes 28 de marzo se realizará un encuentro que apunta a vincular a las mujeres del ámbito industrial, empresarial y comercial entre sí, así como también ser un puente para aquellas que estén interesadas en adentrarse en estos rubros y buscan inspiración y motivación. Si bien la entrada es gratuita, requiere inscripción previa completando la información en este link (los cupos son limitados).
Mujeres Que Inspiran 2.jpg
Mujeres que inspiran, un encuentro para vincular empresas e industrias, con las mujeres como protagonistas. Foto: Gentileza fundación Mujeres Que Inspiran
"Decidimos hacerlo para cerrar el Mes de la Mujer con estas actividades. Más allá de que es un mes de reflexión y de reivindicación de los derechos, siempre tratamos de posicionar a la mujer como generadora de cambios, de oportunidades, transformadora. Y siempre vinculándola al tema de desarrollo de negocios", destacó la presidenta de la fundación "Mujeres Que Inspiran", Julia Echegaray.
"Somos protagonistas" es el nombre del encuentro que tendrá lugar el próximo viernes 28 de marzo en el auditorio de la planta alta de ARGA Mercado de Obra (Acceso Este y Arturo González, Maipú).
“Este evento, como todo los eventos presenciales de la fundación, son espacios de vinculación entre las mujeres y posibles espacios para poder desarrollar sus emprendimientos. Las mujeres y público en general que asista tendrá la posibilidad de escuchar a las referentes de los temas que proponemos. En esta oportunidad son el desarrollo de proveedores de la minería, la implicancia de la trata de personas a la hora de buscar un trabajo por parte de las mujeres, y también se presentará un libro referido a cómo se pueden relacionar los negocios con el yoga y su vínculo con la psicología”, resumió Echegaray.
Siguiendo el espíritu de la agrupación, el objetivo de este encuentro apunta a generar espacios de vinculación entre trabajadoras y empresas, y está destinado al público en general, para que las mujeres conecten sus negocios y puedan generar ventas, alianzas y asesoramiento.
Mujeres Que Inspiran 4.jpg
Mujeres que inspiran, un encuentro para vincular empresas e industrias, con las mujeres como protagonistas. Foto: Gentileza fundación Mujeres Que Inspiran
“ 'Mujeres Que inspiran' se creó para potenciar negocios en manos de mujeres, empezando por las emprendedoras. La misión es vincular a las mujeres con industrias, con grandes empresas, y profesionalizarlas para que sus negocios puedan escalar. Las emprendedoras se ven a sí mismas como mujeres de negocios, con una idea, con un negocio en marcha, se ven así mismas como dueñas de una oportunidad de generar desarrollo para ellas y para la comunidad en que viven”, sintetizó Echegaray.
En ese sentido, agregó que, tan importante como la capacitación, es la vinculación. Y, en Mendoza, industrias como la metalmecánica, la minería y la construcción son indispensables e inmejorables oportunidades para que las mujeres puedan ubicar sus servicios y productos.
Las "mujeres que inspiran" que participarán del encuentro
La "psicoyoga" (combinación entre psicología y yoga) Liliana García, la artista Juliana Pallaro, la empresaria Ana Gil Barbera, la ministra de Energía y Ambiente de Mendoza, Jimena Latorre, la coordinadora regional del Comité contra la trata, explotación de personas, proyección y asistencia a víctimas de Nuevo Cuyo, Eugenia Raverta y la senadora Jessica Lafarte acompañarán a Julia Echegaray en la actividad del próximo viernes.
"Desde la fundación, en todos los eventos invitamos a referentes de distintos temas que interesan a la gente con ideas de negocio y que se puedan vincular con mujeres que están industrias, empresas y sectores claves del gobierno. Se apunta a una vinculación y asesoramiento con profesionales", destacó la organizadora.
Mujeres Que Inspiran 1.jpg
Mujeres que inspiran, un encuentro para vincular empresas e industrias, con las mujeres como protagonistas. Foto: Gentileza fundación Mujeres Que Inspiran
El encuentro del viernes 28 de marzo será experiencial, por lo que habrá actividades de yoga, una intervención artística inmersiva y puntos de encuentro para que las mujeres participantes puedan, precisamente, vincularse. Además, habrá degustaciones, stands con productos y hasta foodtrucks para disfrutar una vez culminado el encuentro.
"La misión es vincular a las mujeres con industrias, con grandes empresas, y profesionalizarlas para que sus negocios puedan escalar. Y lo hacemos intentando que no haya fronteras entre provincias. Es decir, trabajamos vinculando a mujeres en distintos ámbitos en todo Cuyo", sintetizó.
Sobre la actividad
- Actividad: "Somos Protagonistas", de la fundación "Mujeres Que Inspiran".
- Día: Viernes 28 de marzo, de 17 a 19.
- Lugar: Auditorio de la planta alta de ARGA Mercado de Obra, (Acceso Este y Arturo González, Maipú).
- Entrada: Gratuita, con previa inscripción en este link.