Lo que había adentro en la mochila rescatada tras 40 años en la cordillera de los Andes quedará en Mendoza

La mochila que estuvo 40 años en el volcán Tupungato y fue rescatada por las hijas de su dueño quedará en un Museo de Montaña de Mendoza. Todas las pertenencias en su interior estaban impecables y secas.

Un termómetro antiguo -excesivamente grande y pesado-, una campera, una bolsa de dormir, una soga, botellas de agua y bidones. Como si se tratase de un minucioso inventario, esa es la lista de pertenencias que resguardaba en su interior la mochila que fue rescatada de la Cordillera de los Andes el sábado pasado. Y que llegó al llano hace unos días, de la mano de 9 valientes expedicionarios.

Entre esos 9 expedicionarios -y expedicionarias- se destacan Azul (44) y Guadalupe (40) Vieiro, hijas del dueño de esta mochila, que ya prácticamente se convirtió en un tesoro y que fue rescatado por los 9 aventureros. Porque la mochila estuvo 40 años depositada en la pared sur del volcán Tupungato. Quedó allí luego de que en enero de 1985, el querido andinista Guillermo Vieiro (40) -quien pasó a la inmortalidad como "el Domador del Aconcagua"- y su compañero, Leo Rabal (20) fallecieran en un trágico accidente cuando descendían por un sitio hostil y tras haber hecho cumbre en el famoso volcán de los Andes mendocinos.

Mochila rescatada 3.jpg
Fotos y video: La mochila rescatada tras 40 años en la cordillera y lo que había adentro quedará en Mendoza

Fotos y video: La mochila rescatada tras 40 años en la cordillera y lo que había adentro quedará en Mendoza

"La mochila estaba ahí, como esperándonos. Llevaba 40 años ahí y cuando la vimos, sentimos que nos decía: '¡Vengan a bajarme de acá!'. Siento que ese fue el mensaje que nos dio. Y fue volver a ver a mi viejo con todos sus objetos", resumió esta mañana Guadalupe Vieiro, la hija menor de Guillermo.

"Apenas la vi quería abrazarla como si fuese mi viejo", agregó.

Las dos hermanas y el resto de los expedicionarios fueron distinguidos durante la mañana de este jueves por la Municipalidad de la Ciudad de Mendoza.

"Ni la bolsa de dormir, ni la campera ni nada de lo que estaba adentro de la mochila tenía una sola gota de agua. Estuvo 40 años ahí, con hielo arriba, y fue impactante ver que parecía que a las cosas las hubiese dejado ayer", acotó por su parte Azul.

Embed

"Me metí en la bolsa de dormir de mi papá y sentí su olor todavía, eso fue algo que me voló la cabeza. Fue como un saludo, un abrazo para lograr transformar esta historia, que siempre fue trágica para nosotros. Y lo logramos gracias a toda la gente que nos acompañó en la expedición", siguió la mayor de las hermanas.

La mochila rescatada en la Cordillera y sus pertenencias quedarán en Mendoza

El intendente de la Ciudad de Mendoza, Ulpiano Suarez, anunció que -por voluntad de las hermanas Vieiro- la mochila del "Domador del Aconcagua" y todas las pertenencias que tenía en su interior (y que cobijó durante los últimos 40 años) quedarán en Mendoza.

“Azul y Guadalupe han manifestado su intención de que esta mochila y los objetos queden aquí. Habrá que pensar en el mejor lugar para ello, tal vez en un museo que muestre el montañismo de Mendoza, que es referente", sostuvo el intendente.

Mochila rescatada 7.jpg
Fotos y video: La mochila rescatada tras 40 años en la cordillera y lo que había adentro quedará en Mendoza

Fotos y video: La mochila rescatada tras 40 años en la cordillera y lo que había adentro quedará en Mendoza

Además, convocó a otros andinistas y “héroes de la montaña” a que sumen sus objetos y tesoros personales a este incipiente Museo de la Montaña para que los mendocinos que no conocen esas historias y para quienes visiten la provincia puedan interiorizarse y emocionarse en ellas.

Reconocimiento

Además de Azul y Guadalupe Vieiro, participaron de la expedición los guías de montaña Gabriela Cavallaro, Gerardo Castillo, Juan Martín Schiappa, Valentina Ruggiero, Ricardo Funes y Javier Gutiérrez, así como también la realizadora audiovisual Melina Tupa (la idea es convertir este rescate en un documental).

Mochila rescatada 6.jpg
Fotos y video: La mochila rescatada tras 40 años en la cordillera y lo que había adentro quedará en Mendoza

Fotos y video: La mochila rescatada tras 40 años en la cordillera y lo que había adentro quedará en Mendoza

Entre el 15 y el 24 de febrero pasados, los aventureros -y las aventureras- completaron la misión que incluyó el ascenso y descenso, vía Chile, hasta los 6.100 msnm de la pared sur del volcán Tupungato para rescatar la mochila que dejó el padre de Azul y Guadalupe hace exactamente cuatro décadas.

Mochila rescatada 5.jpg

“Para las dos fue una montaña rusa de emociones, fuimos viviendo distintas emociones y experiencias. Cuando fuimos campamento por campamento, cuando vimos por primera vez el Tupungato; allí nos quebramos", contó Guada.

"Siento que mi papá nos acompañó todo el tiempo", sentenció.

LAS MAS LEIDAS