La Academia Nacional de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales (Ancefn) convoca a jóvenes estudiantes a participar de un curso de videos sobre la producción frutícola de la región de Cuyo.
Convocatoria de la Academia Nacional de Ciencias Exactas para alumnos del ciclo medio de Mendoza y otras provincias vecinas sobre la producción frutícola de la región de Cuyo. Los plazos vencen el 15 de octubre.
La Academia Nacional de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales (Ancefn) convoca a jóvenes estudiantes a participar de un curso de videos sobre la producción frutícola de la región de Cuyo.
El certamen se denomina Premio Junior 2025 y la fecha de recepción de trabajos es el 15 de octubre próximo. Los videos deben ser realizados por estudiantes de los últimos dos años de escuelas secundarias o técnicas de las provincias de Catamarca, La Rioja, Mendoza, San Juan o San Luis.
La participación puede ser individual o en grupos de hasta tres personas y tiene que estar avalada por la institución educativa. El formato del video prevé que tanga una duración de dos o tres minutos, con una orientación horizontal para difusión en YouTube y otras plataformas.
Puede ser de estilo documental o ficción, y se permitirá el uso de animación. Difusión: Al finalizar el concurso, los videos estarán disponibles en el canal Youtube de la Ancefn y serán de acceso público y gratuito. El contacto por email es: [email protected] y [email protected]
La propuesta es elaborar videos relacionados con la producción frutícola de Cuyo, desde las siguientes disciplinas: Química, Física, Biología y las Ciencias de la Tierra, además de la Ingeniería y Matemática.
Los interesados pueden encontrar más información y el link del formulario de inscripción en la página web de la Ancefn. El reglamento general del Premio Ancefn Junior está disponible en la página de la institución.