30 de julio de 2025 - 21:00

La muerte de "Locomotora" Oliveras y el uso de anabólicos: por qué se vinculan y sus graves consecuencias

Su uso indebido está expandido sin control en el mundo del deporte, aunque no fueron desarrollados para ello. Generan innumerables problemas de salud.

La situación puso en la agenda pública el uso de los esteroides anabólicos androgénicos en el mundo del deporte, productos que se usan para aumentar la masa muscular o mejorar el rendimiento deportivo, pese a que no han sido desarrollados para tal fin.

Una denuncia presentada en Mendoza logró suspender la cremación del cuerpo de la deportista al solicitar la realización de una autopsia. Esta apunta a que el consumo de esteroides y anabólicos podrían haber tenido que ver con el ACV isquémico que sufrió y su posterior muerte. Para el denunciante se trata de un ‘doping seguido de fallecimiento’.

Locomotora Oliveras
Este es el origen del famoso apodo de la exboxeadora.

Este es el origen del famoso apodo de la exboxeadora.

El asunto es que la lista de problemas que pueden traer aparejados estos consumos es enorme y muchos de altísimo riesgo para la salud y la vida. Y en particular advierten que se trata de productos que no están autorizados para su uso en la práctica deportiva de alto rendimiento. Pero quienes se mueven en el mundo deportivo, sin llegar a esos altos niveles con mayores controles, saben que se usan e incluso productos que ni siquiera están formulados para humanos.

Uso no autorizado con graves consecuencias

Así lo relató el doctor Pablo Gastaldi, médico deportólogo especialista en suplementación y terapias de reemplazo hormonal. Es un referente en el tema, no sólo en Mendoza sino en el país y fuera de este. En diálogo con Los Andes dijo que el uso en deporte de alto rendimiento está penado en todo el mundo con excepción de algunos países, entre los que no se cuenta Argentina. Asimismo, en muchos también está penada la venta, pero en el país dijo que hay un gris al respecto. En deporte recreativo hay menos legislación pero no está indicado, sobre todo porque no se han desarrollado con esa finalidad.

Según los Institutos Nacionales de Salud de Estados Unidos, los esteroides anabólicos-androgénicos son un tipo de droga que se usa para mejorar la apariencia y el rendimiento y son unas de las mejor estudiadas. Refieren que pueden tener efectos directos e indirectos sobre el estado de ánimo de una persona y que quienes utilizan estas sustancias pueden desarrollar un trastorno por consumo de sustancias, definido como el consumo continuado a pesar de las consecuencias adversas.

“Los esteroides anabólicos pueden causar daños graves, duraderos y, en algunos casos, irreversibles. Pueden provocar ataques cardíacos prematuros, derrames cerebrales, tumores hepáticos, insuficiencia renal y problemas psiquiátricos. Además, detener el consumo de esteroides puede causar depresión, lo que suele provocar la reanudación del consumo”, resume en un informe al respecto.

Quiénes y dónde usan los anabólicos

Gastaldi refirió que los esteroides anabólicos son hormonas como la testosterona o algún derivado. El profesional detalló que son productos que se usan en la mayoría de los deportes de fuerza como levantamiento de pesas o fisicoculturismo. Pero también se ve en muchos otros deportes, ya que potencia el rendimiento, como en futbolistas, basquetbolistas y beisbolistas.

Fisicoculturismo: anunciaron pruebas de doping y la mayoría de los participantes renunció
Fisicoculturismo: los esteroides anabólicos androgénicos se usan para aumentar la masa muscular o mejorar el rendimiento deportivo, pese a que no han sido desarrollados para tal fin.

Fisicoculturismo: los esteroides anabólicos androgénicos se usan para aumentar la masa muscular o mejorar el rendimiento deportivo, pese a que no han sido desarrollados para tal fin.

En Mendoza se usan muchísimo, más que nada en ambientes de gimnasio”, aceptó. Sobre la indicación de su consumo dijo que es por recomendación de algún entrenador, algún amigo, iniciativa propia o de un médico que no está haciendo un ejercicio adecuado de la medicina. Incluso sumó que muchas veces son los mismos entrenadores los que los venden, aunque eso está prohibido.

“En todo el mundo, excepto en un par de países, el uso de terapia anabólica está prohibido, solamente hay 3 o 4 esteroides que están aprobados en humanos, los demás no, entonces muchos chicos van a las veterinarias a comprarlos”, apuntó.

El médico diferenció estos productos médicos de los suplementos vitamínicos y de proteínas que suelen consumir muchos deportistas. Dijo que estos son de venta libre, regulados por legislación y que consumidos como se indica no implican problemas.

Abuso de anabólicos

Los producen en laboratorios que se llaman “underground” u otros como Bayer que los elaboran para terapias médicas de reemplazo.“Una cosa es utilización de hormonas por un tratamiento médico fisiológico, que se llama terapia de reemplazo de testosterona, o dar algunos esteroides cuando hay algunas enfermedades muy puntuales, en un evento muy puntual, eso sería lo que hacen los médicos, pero tomar esteroides anabólicos en dosis suprafisiológicas es antiético, es insalubre, no lo puede hacer ningún médico, no debería hacerlo ninguna persona aunque esté tutelada por un médico”, remarcó.

Con dosis suprafisiológicas se refirió a niveles por encima de los normales. El asunto es que en el marco de la práctica deportiva muchos terminan apelando a estos productos teniendo niveles normales, lo cual implica una serie de desórdenes orgánicos. Pero además, mencionó que consumen una dosis elevadísima. Refirió que un paciente que necesita suplementarse (en un tratamiento médico) requiere unos 70 miligramos de testosterona semanal, para tener unos niveles de testosterona normales, pero quienes usan esos productos para potenciar su rendimiento toman 500 miligramos a la semana, 7 veces más.

Para los usuarios, lo que marca la diferencia en la satisfacción con su gimnasio es la cercanía y comodidad del horario, el ambiente amigable e inclusivo y la calidad de los equipos disponibles.
Los esteroides anabólicos androgénicos se usan mucho en el mundo del deporte

Los esteroides anabólicos androgénicos se usan mucho en el mundo del deporte

Este tipo de productos se usan en medicina para tratamientos muy específicos y controlados cuando hay una situación de salud que lo requiere, pero no para una práctica deportiva. “Siempre dejando las hormonas en rangos normales, el tema es que la gente que se dopa no busca rangos normales, busca rangos suprafisiológicos, arriba de lo normal”, expresó. “Una cosa es que tu médico te de una hormona para hacer una terapia de reemplazo porque a vos te falta esa hormona y hay que ponerla en rangos fisiológicos y otra cosa diferente es el uso exógeno de hormonas para mejorar el rendimiento o mejorar la composición corporal o lo demás, que eso es algo totalmente fuera de la medicina”, subrayó.

Y agregó que la masa muscular que se forma con los esteroides recreativos no es algo natural, “todo eso es ilegal, no es ético, es hacer trampa en el deporte, está penado y no debería hacerlo nadie”, reafirmó.

Innumerables riesgos para la salud por el uso indebido en el deporte

La lista de problemas de salud te pueden traer aparejado este tipo de productos es verdaderamente extensa. Los que más se mencionan son de índole cardiovascular: su uso se ha asociado al desarrollo de hipertensión arterial; la disminución de la función de los ventrículos del corazón y enfermedades cardiovasculares como ataques cardíacos, lesiones arteriales y derrames cerebrales, incluso en atletas menores de 30 años. Los NIH detallan que aumentan el riesgo de aterosclerosis.

“Los niveles altos de LDL y bajos de HDL aumentan el riesgo de aterosclerosis, una enfermedad en la que las sustancias grasas se depositan en el interior de las arterias e interrumpen el flujo sanguíneo. Si se impide que la sangre llegue al corazón o al cerebro, el resultado puede ser un ataque cardíaco o un derrame cerebral, respectivamente. Los esteroides también aumentan el riesgo de que se formen coágulos en los vasos sanguíneos, lo que puede interrumpir el flujo sanguíneo y dañar el músculo cardíaco, de modo que no consiga bombear la sangre con eficacia”, afirman los institutos.

Usar esteroides altera la producción normal de hormonas en el organismo y conlleva disminución de la producción de esperma, disminución de la función de los testículos (hipogonadismo) que conduce a niveles bajos de testosterona, y el encogimiento de los testículos (atrofia testicular).También pueden aumentar el riesgo de cáncer testicular.

También pueden afectar el hígado y generar tumores, además de hepatitis. A nivel del sistema musculoesquelético el consumo en adolescentes puede implicar baja estatura mientras que además predisponen a lesiones en los tendones. El plano psiquiátrico también puede tener efectos, ya que pueden favorecer la agresividad, las manías y los delirios.

Incluso la Federación Británica del Corazón señala que pueden generar adicción.

Gastaldi sumó que el organismo, al recibir esa sustancia de manera exógena, inhibe su producción interna y deja de producirla, lo cual termina por generar un desorden más permanente.

LAS MAS LEIDAS