La coach mendocina que, desde Barcelona, creó su propia academia e inspira al mundo

En Barcelona, Victoria Barba (39) se redescubrió a sí misma e incursionó en el mundo del coaching. Especializada en la parte corporativa, creó su propia academia virtual y ha escrito dos libros con sus experiencias de vida y maternidad.

“Dejar el país de origen de uno es todo un tema; el desarraigo, la pérdida. Siento que tengo el ‘Síndrome del Inmigrante’, que tiene que ver con que una vez que dejás ese país de origen, sentís que no sos de ningún lado. Bah, sentís que sos un poco de cada lado, un ciudadano del mundo”.

Con 39 años, la mendocina Victoria Barba ha vivido casi ocho años en Barcelona. Pero hace 16 años empezó a viajar por el mundo (y descubrirlo). Incluso, ya instalada en la capital catalana, aprovechó con su esposo –primero- y toda su familia –después- para viajar por otros países, europeos y del sudeste asiático. No solo por turismo y placer, sino también dejando su huella.

Victoria Barba 5.jfif
La coach mendocina que, desde Barcelona, creó su propia academia e inspira al mundo. Foto: Gentileza Victoria Barba

La coach mendocina que, desde Barcelona, creó su propia academia e inspira al mundo. Foto: Gentileza Victoria Barba

Y es que, en Barcelona, Vicky descubrió el coaching, se profesionalizó en él y luego se convirtió en formadora de coaches también. En simultáneo, además se dedicó a trabajar con empresas y se “enamoró” (según sus palabras) del coaching corporativo.

“Llegué a coachear a altos ejecutivos de empresas importantes y multinacionales con sede en España. Y en una multinacional ves todo. Cosas buenísimas, como es todo ordenado. Pero también cosas que no podes creer, como por ajamplo que apunten a trabajar en el desarrollo humano y sigan trabajando en cubículos", resume, siempre espontánea, Barba.

Tras años trabajando de manera presencial en temáticas relacionadas al desarrollo motivacional de las personas y de ser speaker en distintas conferencias y talleres internacionales, el universo online le permitió ampliar horizontes a la mendocina. Tanto que montó su propia academia online (yosoyvictoriabarba.com), donde comparte de forma libre y gratuita sus conceptos.

Vida nómade

Victoria nació en Mendoza y vivió gran parte de su vida en Godoy Cruz. Comenzó a estudiar la Licenciatura en Comunicación Social en a UNCuyo y luego continuó con la carrera en la Universidad Maza. Allí conoció a su compañero (de vida y de aventuras), Nacho Testa.

Victoria Barba 3.jfif
La coach mendocina que, desde Barcelona, creó su propia academia e inspira al mundo. Foto: Gentileza Victoria Barba

La coach mendocina que, desde Barcelona, creó su propia academia e inspira al mundo. Foto: Gentileza Victoria Barba

"Hasta que conocí a Nacho, yo iba a Chile o a Gesell, como mucho, de vacaciones. Él era de viajar más, y me contagió eso de los viajes", describe.

El primer gran viaje en la vida de Victoria fue a Hawái, en 2009. Luego le siguieron México, Costa Rica, Europa y Colombia. Y siempre iban estirando el tiempo de estadía (empezaron en 20 días hasta llegar a dos meses).

"Arranqué y no paré de viajar", agrega.

Así fue como llegaron a Barcelona, el lugar del que se enamoraron. Primero, conocieron esta ciudad en "modo turistas", pero en 2017 decidieron largar todo e irse a vivir para allá.

Vaya uno a saber si fue la suerte, el destino o que Vicky y Nacho lo "manifestaron", todo se alineó para instalarse en Barcelona. Él, periodista deportivo y fanático de Lionel Messi encontró la posibilidad de cumplir su sueño y cubrir todos los partidos del 10 en el Barcelona.

Y a Vicky se le cumplía ese sueño de toda la vida, el de vivir frente al mar. Ese que aparecía cada vez que vacacionaba en una ciudad con playa -con sus aromas y sus paisajes-, y que la hacía sufrir en demasía cuando se acercaba el momento de marcharse.

Victoria Barba 6.jfif
La coach mendocina que, desde Barcelona, creó su propia academia e inspira al mundo. Foto: Gentileza Victoria Barba

La coach mendocina que, desde Barcelona, creó su propia academia e inspira al mundo. Foto: Gentileza Victoria Barba

Aún no lo sabía, pero la mendocina -que por entonces había apostado todo a su proyecto de Marketing Digital- estaba a punto de descubrir el mundo del coaching. Y en una de las ciudades más importantes de Europa, con uno de los centros de formación de mayor renombre.

El coaching, un viaje de ida

En 2017, detrás del sueño de cubrir a Messi (él) y del de vivir frente al mar (ella), Vicky y Nacho se casaron en Mendoza. Fue todo bastante improvisado, a tal punto de que el anuncio sorprendió a las familias y sus amigos, y armaron la celebración en tres meses.

"Vendimos todo (o casi todo, porque dejamos algunas cosas en casa de nuestros padres) y nos fuimos a Barcelona, En el aeropuerto estábamos los dos, solo con una valija cada uno. Era la sensación del libro en blanco", rememora Vicky.

Ya en Barcelona, los sueños de ambos se concretaron. Nacho iba al Camp Nou a seguir a Messi cada fin de semana, Vicky disfrutaba de ser "vecina del mar". Además, de a poco -y buscando herramientas para su proyecto de MKT digital-, comenzó a descubrir el coaching.

Victoria Barba 2.jfif
La coach mendocina que, desde Barcelona, creó su propia academia e inspira al mundo. Foto: Gentileza Victoria Barba

La coach mendocina que, desde Barcelona, creó su propia academia e inspira al mundo. Foto: Gentileza Victoria Barba

"Me encontraba con clientes que venían a verme porque, decían, tenían problemas de branding. Pero cuando hablabas, había cosas más profundas. Y yo, todavía, no tenía las herramientas para abordarlo", rememora.

Así fue como Victoria Barba se inscribió en un master en la Escuela de Coaching Integral de España (ECOI). Tras completarlo, la convocaron para ser formadora. Sus primeros años en un lugar desconocido, empezando de cero, sin amigos ni un círculo familiar fueron claves también para que ella desarrollara ese perfil de resiliencia y de desarrollo de habilidades.

Como ella misma lo define, fue un antes y un después. Porque, además, encontró un complemento a más de 15 años que llevaba incursionando en su propio desarrollo personal (a través del yoga y la meditación). Para Vicky, el primer año de formación fue crucial para sanar traumas, llorar y recolocar piezas. "Fue romperme para volverme a armar", describe.

Ya como coach, Barba empezó a andar su propio camino. Ello le permitió seguir viajando -ya sea por trabajo o por placer- a Palma de Mallorca, a Andorra, a Londres y a Irlanda. Incluso, aprovecharon esa etapa para un viaje al Sudeste Asiático, y que también terminaría por marcar sus vidas.

Dos libros y su visión sobre la maternidad

Al igual que el coaching, el viaje de la pareja al Sudeste Asiático también marcó la vida de Victoria Barba. Sobre todo, por la espiritualidad y la oportunidad de descubrirse de una manera que, hasta entonces, no se había logrado encontrar. De hecho, el matrimonio regresó de ese viaje con su primera hija gestándose.

"Ella nació durante la pandemia, ya tiene 5 años. Después del nacimiento de ella escribí mi primer libro, 'Criarte'. Y allí es un repaso de todo lo que nos tocó, parir y maternar en pandemia, seguir trabajando mientras tanto, La maternidad fue un sacudón, al igual que cuando nos sacaron del hospital y, de repente, no teníamos a nadie a quién preguntarle nada", describe Victoria.

Victoria Barba 1.jfif
La coach mendocina que, desde Barcelona, creó su propia academia e inspira al mundo. Foto: Gentileza Victoria Barba

La coach mendocina que, desde Barcelona, creó su propia academia e inspira al mundo. Foto: Gentileza Victoria Barba

Fue entonces que la mendocina, autodidacta, comenzó a buscar textos y hasta ver documentales sobre la maternidad, y a compartir -al comienzo- todo con su esposo. Hasta que un día se dio cuenta que podía plasmar en un libro todo eso que había recopilado, aprendido y procesado en su cabeza

"Sentía que necesitaba un libro que contara cosas, pensaba en mí misma estando embarazada y en todas las cosas que hubiese necesitado que alguien me dijera, con el foco en el empoderamiento, tanto del padre como de la madre", agrega Victoria-

Ese primer libro concluyó con el nacimiento de su segundo hijo, un niño que hoy tiene dos años y medio. Mientras que el nacimiento de su hija fue por medio de un parto hospitalizado, el hijo de Vicky y de Nacho nació a través de un parto natural y en una casa de nacimiento.

Parte de esta experiencia es lo que Victoria Barba describe en su segundo libro, "El mejor viaje de tu vida".

Victoria Barba 4.jfif
La coach mendocina que, desde Barcelona, creó su propia academia e inspira al mundo. Foto: Gentileza Victoria Barba

La coach mendocina que, desde Barcelona, creó su propia academia e inspira al mundo. Foto: Gentileza Victoria Barba

"Después de la primera experiencia, no tenía muchas ganas de volver a parir en un hospital. Nos preparamos y logramos tenerlo en una casa de nacimiento, y fue una experiencia maravillosa", describe la mendocina.

Pero, además, Victoria define a su segundo libro como "de propósito de vida", de autoconocimiento y de desarrollo personal.

"Uno anda todo el día ocupado en la supervivencia del día a día, en que tiene que pagar alquiler, por ejemplo. Pero hay mucho más que eso. Ir por la vida buscando el lugar perfecto y mágico es una gran mentira, porque no es el lugar el que te va a dar felicidad, sino que es uno estando en ese lugar", concluye.

Durante algunos meses, Vicky, Nacho y sus dos hijos se instarán en Mendoza. Lo harán con el objetivo de disfrutar de esas cosas que "en Europa no se consiguen", como suele decirse. Por ejemplo, los niños están en pleno disfrute de sus abuelos.

LAS MAS LEIDAS