15 de mayo de 2025 - 10:04

La Anmat prohibió la venta de un aceite de oliva mendocino

La prohibición rige para cualquier presentación, lote y fecha de vencimiento, por carecer de registros de establecimiento y de producto, y estar falsamente rotulado.

La Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT) prohibió este jueves la elaboración, fraccionamiento y venta en todo el país de un aceite de oliva extra virgen de la marca "Quinta Estación", por carecer de registros oficiales y presentar información falsa en su etiquetado.

La medida, publicada en el Boletín Oficial a través de la Disposición 3149/2025, también incluye la prohibición de su comercialización en plataformas de comercio electrónico.

El producto en cuestión, de origen mendocino, exhibía en su rótulo los números de Registro Nacional de Establecimiento (RNE N° 13261475) y Registro Nacional de Producto Alimenticio (RNPA N° 13619456), los cuales no existen en los sistemas de la ANMAT. Esto lo convierte en un producto ilegal, sin garantías sobre su trazabilidad, condiciones de elaboración o calidad.

La investigación comenzó luego de que un particular realizara una consulta al Instituto Nacional de Alimentos (INAL) para verificar si el aceite estaba debidamente registrado. Las autoridades confirmaron que no contaba con habilitación y que los datos del etiquetado eran falsos.

En los considerandos de la disposición, la ANMAT destacó que la medida busca "proteger la salud de los ciudadanos", ya que el consumo de productos no registrados implica riesgos al no poder garantizarse su inocuidad ni su correcta elaboración.

La resolución aplica para todas las presentaciones, lotes y fechas de vencimiento del aceite "Quinta Estación".

LAS MAS LEIDAS