1 de agosto de 2025 - 18:35

Investigan 20 nuevas muertes por Fentanilo contaminado y la cifra de fallecidos asciende a 74

Todos los fallecidos recibieron ampollas del opioide elaboradas por el laboratorio HLB Pharma Group S.A. Hay más de 40 mil dosis aún sin localizar.

Las muertes por fentanilo clínico contaminado en la Argentina ascendieron a 74, luego de que el Juzgado Federal N°3 de La Plata incorporara 20 nuevos casos no registrados en el sistema oficial del Ministerio de Salud (SISA).

Alerta judicial

Hasta esta semana, el SISA registraba oficialmente 53 muertes, pero el juzgado sumaba una más: un paciente de Balcarce cuya familia había judicializado el caso.

Con la llegada de nuevas historias clínicas remitidas por hospitales, el juez Ernesto Kreplak confirmó que existía una “cifra negra” de casos no informados: 20 fallecimientos adicionales que no habían sido reportados oficialmente.

juez
El juez federal Ernesto Kreplak encabeza la investigación.

El juez federal Ernesto Kreplak encabeza la investigación.

“Empezamos a romper la cifra negra”, señalaron fuentes judiciales, advirtiendo que todos los pacientes recibieron fentanilo del lote contaminado N° 31.202 y presentaron hemocultivos positivos para Klebsiella o Ralstonia.

Córdoba: primer caso confirmado

Uno de los nuevos fallecidos se registró en Córdoba, donde se distribuyeron unas 15.000 ampollas del lote contaminado a hospitales públicos y clínicas privadas.

En el Hospital Vélez Sarsfield, por ejemplo, se compraron 1.700 ampollas y se reportaron cuatro casos sospechosos, uno de ellos con desenlace fatal.

Fuentes judiciales sospechan que podría haber más víctimas en la provincia que no fueron notificadas en el SISA.

Investigación del caso

En total, la causa apunta a 24 personas vinculadas a HLB Pharma, Ramallo S.A. y la Droguería Alfarma, propiedad de Ariel García Furfaro. Entre los investigados figuran familiares directos y allegados del empresario.

24 oersonas
24 personas, entre directivos y familiares, están bajo investigación por la elaboración y distribución del fentanilo contaminado.

24 personas, entre directivos y familiares, están bajo investigación por la elaboración y distribución del fentanilo contaminado.

Todos tienen bienes inhibidos, prohibición de salida del país y están bajo investigación por elaboración y distribución de medicamentos contaminados.

Los 20 nuevos casos serán peritados por el Cuerpo Médico Forense y revisados por peritos designados por las defensas.

La investigación estableció que el lote N° 31.202, producido el 18 de diciembre de 2024, incluyó 154.530 ampollas contaminadas.

De ellas, 64.000 fueron recuperadas, mientras que 90.527 siguen pendientes. Casi 48.000 permanecen en stock bajo prohibición de uso y 42.617 habrían sido administradas o están en depósitos sin informar.

El retiro es coordinado por ANMAT y el Ministerio de Seguridad Nacional, que mantienen un protocolo estricto para evitar nuevos casos.

LAS MAS LEIDAS