27 de agosto de 2025 - 11:38

Imputan por estafas al empresario que vendía barrios y no los terminaba ni entregaba: cómo actuaba

Florentino Paco fue imputado por estafas en la venta y construcción de un barrio de Guaymallén. Cómo actuaba el cuestionado empresario.

El polémico empresario de la construcción Daniel Florentino Paco y su hijo, Diego Paco fueron imputados por el Ministerio Público Fiscal de Mendoza en las últimas horas. Técnicamente hablando, la acusación -firmada por el fiscal jefe de Delitos Económicos e Informáticos, Alejandro Iturbide- es por el delito de Defraudación de Desbaratamiento de Derecho.

En pocas palabras, Iturbide considera que existen pruebas suficientes para considerar que Paco (padre) -como autor- y su hijo -como partícipe necesario- engañaron a más de 150 compradores de lotes en un barrio privado y otro público para crear un fideicomiso integrado por los dueños de cada lote (sin que ellos lo hubiesen autorizado). Y, por medio de esta figura, los Paco incorporaron cada uno de los bienes para luego transferir ese fideicomiso a Diego Paco, quien es insolvente.

Barrio Lqa Cumbre Paco 5
Imputan por estafas al empresario que vendía barrios y no los terminaba ni entregaba: reclaman USD 25 millones cómo actuaba

Imputan por estafas al empresario que vendía barrios y no los terminaba ni entregaba: reclaman USD 25 millones cómo actuaba

De acuerdo a lo denunciado por los 150 compradores, quienes denuncian una estafa por, al menos, 15 millones de dólares al haber sido incluidos en el fideicomiso (sin haber firmado nada de su parte), ahora los damnificados no podrán reclamarle a Daniel Florentino Paco y su firma -IDANDI SA- ante un incumplimiento de contrato, sino que deberán hacerlo a quien figura como cabeza de dicho fideicomiso, Diego Paco (hijo).

"Iturbide le puso el cascabel al gato porque, a diferencia de otros fiscales, entendió los Paco habían utilizado la figura del fideicomiso para cambiar las reglas del juego y debilitar los derechos de quienes habían comprado los terrenos. Se trata de un delito muy sofisticado, pero allí se comprueba el dolo", desatacó el abogado Carlos Ferrer, quien acompaña a los 150 denunciantes del barrio Las Cumbres (Guaymallén), y quienes son los damnificados con esta maniobra.

En ese sentido, el abogado adelantó que solicitarán a Iturbide que dicte la inhibición de bienes de los Paco, así como también la prohibición de salir del país.

"Nadie sabe dónde están esos 15 millones de dólares, y que pueden ser hasta 25, según nuevas denuncias. Y con toda esa plata en el bolsillo, Paco puede irse a donde quiera", adelantó Ferrer.

Para el letrado, esta primera imputación puede convertirse en la "punta de un iceberg" y que derive en la existencia del delito de asociación ilícita. En ese sentido, Ferrer consideró que es "muy difícil" que Paco haya podido diseñar todo este ardid solo, sin ayuda de escribanos o abogados.

"Cuando fue citado, se hizo un interrogatorio muy fuerte al escribano que figuraba en el fideicomiso. Y de él salió la punta para investigar, porque terminó reconociendo que se había conformado sin el consentimiento de los adquirientes, sin que firmaran nada y de forma dolosa", afirmó.

Barrio Lqa Cumbre Paco 7
Imputan por estafas al empresario que vendía barrios y no los terminaba ni entregaba: reclaman USD 25 millones cómo actuaba

Imputan por estafas al empresario que vendía barrios y no los terminaba ni entregaba: reclaman USD 25 millones cómo actuaba

El modus operandi de los Paco

El nombre de Daniel Florentino Paco puede traer más de un dolor de cabeza a cientos de mendocinos y mendocinas que, ilusionados e ilusionadas con su casa propia, confiaron en él e invirtieron sus ahorros en alguno de los emprendimientos inmobiliarios desarrollados por su constructora, IDANDI SA. El detalle es que ninguno de estos desarrollos, muchos de ellos proyectados como barrios cerrados, fue culminado y entregado.

El historial de irregularidades de Paco e IDANDI SA en sus proyectos es por demás nutrido, con el agregado de que comenzaron a salir a la luz luego de un trágico episodio. Fue cuando, el 7 marzo de 2023, un niño de 6 años (hijo de uno de los obreros) falleció en una de las obras que ejecutaba IDANDI, en calle Urquiza al 700, de Guaymallén y uno de los proyectos hoy abandonados.

La muerte de Erick Mamaní tuvo lugar cuando él y su padre llegaron al predio para que el hombre cobrara por los trabajos que había realizado. En un descuido, Erick cayó a un pozo de 60 metros de profundidad y que se encontraba cubierto con cartones. Tras esta tragedia, se confirmó que la obra era clandestina y que la firma de Paco no contaba con toda la documentación correspondiente.

La nueva imputación

El barrio privado Las Cumbres, el complejo de departamentos Urquiza (donde falleció el niño de 6 años), el loteo público de calle Estrada y Aramburu, entre otros y todos en Guaymallén. Esos son algunos de los proyectos iniciados por Daniel Florentino Paco y su empresa IDANDI SA. Y todos quedaron a mitad de camino.

En el desarrollo de calle Estrada y Elpidio González (Guaymallén) se vendieron 107 lotes en el barrio privado 'Las Cumbres' y 113 Lotes en el barrio abierto. Los valores aproximados de los lotes privados eran de 65 mil dólares, mientras que en el barrio abierto oscilaban de 45 mil dólares.

Carlos Ferrer abogado
Imputan por estafas al empresario que vendía barrios y no los terminaba ni entregaba: reclaman USD 25 millones cómo actuaba

Imputan por estafas al empresario que vendía barrios y no los terminaba ni entregaba: reclaman USD 25 millones cómo actuaba

Según denuncian los adquirientes de estos terrenos, por la venta total de los lotes, Daniel Florentino Paco habría recaudado más de 15 millones de dólares.

De acuerdo a las denuncias más recientes -y por las que los Paco fueron imputados en las últimas horas-, los damnificados invirtieron su dinero entre 2017 y 2018 para lo que, esperaban, serían sus futuras viviendas. De acuerdo a lo prometido, las casas deberían haber estado listas en 2020.

No obstante, no solo que ese plazo fue incumplido, sino que -según acusan las 150 familias-, Paco creó un fideicomiso con todo ese dinero. Lo hizo sin contar con la autorización de quienes lo habían pagado para hacerse con sus lotes.

"Daniel Florentino Paco aplica la misma metodología que en estos dos barrios en otros de sus proyectos: recauda con la venta de lotes y empieza a construir otros barrios", destacó el abogado a Los Andes.

De hecho, uno de los compradores de "Las Cumbres" -y hoy denunciante-, describió cuál es la metodología de los engaños de Paco, y que se repite sistemáticamente. Primero, el empresario responsabiliza de las dilaciones a la "burocracia" de la municipalidad, de Edemsa o de Aysam.

Una vez que los reclamos se volvían insistentes, para apaciguar las aguas, el empresario realizaba obras menores (cunetas, cierres y calles), y hasta empezaba a plantar palmeras como para que se viera que algo se estaba haciendo.

El detalle es que una vez que la burocracia de los trámites administrativos se diluía y conseguía la aprobación, Paco abandonaba el proyecto y se esfumaba. Así lo hizo en el barrio privado "Las Cumbres", donde actualmente no hay servicios de luz ni de gas, y solo se llegó a conectar agua y cloaca.

Fideicomiso "fantasma", el reclamo por USD 15 millones y la imputación

Según explicó el abogado Carlos Ferrer, la retirada de Daniel Florentino Paco de "Las Cumbres" no fue repentina, sino que fue siguiendo un trabajado ardid delictivo y del que, agregó, participaron abogados y escribanos.

Barrio Lqa Cumbre Paco 6
Imputan por estafas al empresario que vendía barrios y no los terminaba ni entregaba: reclaman USD 25 millones cómo actuaba

Imputan por estafas al empresario que vendía barrios y no los terminaba ni entregaba: reclaman USD 25 millones cómo actuaba

"La herramienta que utilizó para estafar es el fideicomiso, al que nombró 'Las Cumbres'. Por medio de este mecanismo, Daniel Paco cometió lo que se llama desbaratamiento de derecho acordado, o pérdida de los derechos de los compradores. Y es que, al conformar el fideicomiso -que lo hizo sin autorización de los compradores-, incorporó cada uno de los bienes. Y luego transfirió ese fideicomiso a su hijo, Diego Paco, quien es insolvente", explicó Ferrer. Esta denuncia es lo que validó Iturbide con la flamante imputación.

Al haberse conformado el "Fideicomiso Las Cumbres", para que sus beneficiarios (quienes compraron sus lotes) puedan tener acceso al inmueble, se debe dar cumplimiento al contrato. Y, en este caso, quien debe cumplirlo actualmente es Diego Paco -quien figura como responsable-.

Barrio Lqa Cumbre Paco 3
Imputan por estafas al empresario que vendía barrios y no los terminaba ni entregaba: reclaman USD 25 millones cómo actuaba

Imputan por estafas al empresario que vendía barrios y no los terminaba ni entregaba: reclaman USD 25 millones cómo actuaba

"Diego Paco no tiene ni un centavo, y Florentino Paco, al otorgar los derechos, deja sin nada a los beneficiarios, su hijo no desarrolla y también los deja sin un peso y sin ninguna posibilidad de reclamar ni el inmueble, ni el boleto, porque ya no es patrimonio de IDANDI SA", completó el abogado.

En ese sentido, aclaró que los compradores actualmente tienen un contrato, mas -al ser parte del fideicomiso- ni siquiera tienen un título de propiedad con el que puedan reclamar.

"Si yo le doy dinero a una persona para que lo administre en un emprendimiento determinado y esa persona lo malversa y lo usa para otros beneficios (en este caso, comprar otros loteos para seguir con la bicicleta de seguir engañando a otros propietarios), eso es administración fraudulenta. Y el dolo es claro, porque se manifiesta cuando no les pide el consentimiento para el fideicomiso a quienes compraron, porque la plata no está registrada en ningún lado y porque lo pone como cabeza a su hijo, que no tiene nada", reforzó Ferrer, quien lo definió como un "fideicomiso fantasma".

Barrio Lqa Cumbre Paco 2
Imputan por estafas al empresario que vendía barrios y no los terminaba ni entregaba: reclaman USD 25 millones cómo actuaba

Imputan por estafas al empresario que vendía barrios y no los terminaba ni entregaba: reclaman USD 25 millones cómo actuaba

"Daniel Florentino Paco se retiró totalmente en 2022, desde ahí no hizo más nada. En 2023 transfirió su responsabilidad y todo el inmueble a un fideicomiso a nombre de su hijo, Diego Paco, quien es insolvente y no tiene intenciones de cumplir. El inmueble lo transfirió sin consultar ni tener autorización de los adquirentes por boleto", detalló a su turno una de las víctimas consultadas por Los Andes.

LAS MAS LEIDAS