Los controladores aéreos agrupados en la Asociación Técnicos y Empleados de Protección y Seguridad a la Aeronavegación (ATEPSA) mantendrán este martes una audiencia conciliatoria clave con la Empresa Argentina de Navegación Aérea (EANA) y, por la noche, realizarán una asamblea general de trabajadores para resolver si confirman el cronograma de medidas de fuerza previstas a lo largo de julio, en reclamo de mejoras salariales.
En un comunicado, el gremio señaló que la EANA “tiene la responsabilidad de garantizar un aumento del 45% que permita sostener el servicio público esencial” y, de concretarse, daría lugar a la suspensión del plan de retención de tareas.
Paro escalonado desde el 11 de julio
De no haber acuerdo en la negociación, el paro comenzará este jueves 11 de julio a las 12:00 y se extenderá con medidas programadas para los días 12, 13, 15, 18, 20, 24, 25, 27 y 30 de este mes. Las acciones no afectarán los arribos de aeronaves, pero sí los despegues, lo que impactará fuertemente en el movimiento turístico durante las vacaciones de invierno.
Comunicado oficial de Atepsa
Comunicado oficial de la Asociación Técnicos y Empleados de Protección y Seguridad a la Aeronavegación (Atepsa).
X / @ATEPSA_Nacional
Desde ATEPSA advierten que el conflicto ya lleva 10 meses sin respuestas concretas por parte de la EANA, la Administración Nacional de Aviación Civil (ANAC) y la Subsecretaría de Transporte Aéreo. En ese sentido, denunciaron la existencia de “informes tendenciosos y argumentos infundados por parte de la autoridad aeronáutica para deslegitimar el reclamo y obstaculizar el derecho constitucional a la huelga”.
Qué servicios no serán afectados
El sindicato aclaró que, en caso de concretarse las medidas, no se verá interrumpida la operación de vuelos declarados en emergencia, ni aquellos con fines sanitarios, humanitarios, o de búsqueda y salvamento.